Nacional

Venían a comprar medicinas a México, pero los secuestraron en Matamoros: el drama de los turistas buscados por el FBI

*Los hombres armados se llevaron a las víctimas. Aún no se sabe su paradero

Los cuatro turistas estadounidenses que fueron secuestrados en Matamoros cruzaron la frontera para poder comprar medicamentos en suelo mexicano, así lo dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa matutina de este lunes en Palacio Nacional.

De acuerdo con el mandatario, los avances en el caso que tienen las autoridades mexicanas destacan que las víctimas circulaban sobre una de las vialidades de la ciudad cuando se encontraron con el enfrentamiento armado entre criminales. Después de la agresión los viajeros fueron raptados por uno de los grupos.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Rosa Icela Rodríguez mantiene una comunicación constante con el FBI de Estados Unidos a fin de proveer la información que hay sobre la investigación. Otro que está al pendiente del tema, informó López Obrador, es el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal.

Las autoridades realizan un seguimiento de los hechos ocurridos el pasado viernes, en los cuales murieron diversos integrantes de las bandas delincuenciales, además de una mujer que se encontraba en la zona.

LA PRIORIDAD ES ENCONTRARLO

El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, dio a conocer que las autoridades americanas se encuentran colaborando para localizar con vida a los ciudadanos americanos secuestrados en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas.

 “No tenemos mayor prioridad que la seguridad de nuestros ciudadanos. Éste es el papel más fundamental del gobierno estadounidense. Oficiales de diversas agencias de procuración de justicia estadounidense están trabajando con las autoridades mexicanas en todos los niveles de gobierno para lograr el regreso a salvo de nuestros compatriotas».

Ese día, en Matamoros se registraron dos hechos de violencia que dejó a una mujer inocente muerta, en un vídeo se observa como sujetos con equipo táctico suben a una camioneta a una mujer y a dos hombres, sus cuerpos se ven totalmente inmóviles.

OFRECEN 50 MIL DÓLARES POR INFORMACIÓN

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) emitió un comunicado en el que se ofrece una recompensa de 50 mil dólares para la persona que brinde la información necesaria para hallar a los estadounidenses secuestrados.

Las autoridades norteamericanas tienen constancia de que los agraviados viajaban en una camioneta mini van cuando fueron interceptados por un comando que disparó en contra de ésta.

Posterior a esto, los hombres armados amenazaron a los turistas con armas de fuego para que entraran a otro vehículo y se los llevaron. Hasta el momento se desconoce su paradero.

La División de San Antonio del FBI pide a las personas que quieran ayudar a esta investigación ofrecer los datos correspondientes al teléfono 210-225-67-41 o en la página https://tips.fbi.gov

¿QUÉ PASÓ EN TAMAULIPAS?

El pasado viernes se registraron dos balaceras en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas. La Secretaría de Seguridad Pública aseguró que se habían registrado varios fallecimientos y heridos. Una de las personas que murió en el lugar fue una mujer a la que alcanzó una de las balas de los criminales.

De acuerdo con videos registrados de los hechos, los delincuentes se llevaron los cuerpos de los fallecidos a bordo de sus vehículos, por lo cual no se ha podido constatar si se trata de víctimas o de personas involucrados en estos hechos.

Por tal motivo se emitió una alerta para que los ciudadanos no salieran a las calles y además se cancelaran las clases en la ciudad. Para regresar la seguridad a las calles, elementos de la Guardia Nacional, la Marina y la Sedena fueron desplegados en el sitio.

Ante el clima de inseguridad, el gobierno de Estados Unidos lanzó una alerta de viaje para que sus ciudadanos evitaran visitar esta zona de la República Mexicana.

«El Consulado General de los Estados Unidos recuerda a los ciudadanos estadounidenses que Tamaulipas está clasificado como Nivel 4: No viajar en el aviso de viaje del Departamento de Estado para México». (El Heraldo de México)