«Un mundo dividido no es del interés de nadie»: Zhu QeQiang, embajador de China
*Zhu QeQiang destacó que su país participa activamente en la reforma y construcción del sistema de gobernanza global
La sociedad humana «enfrenta muchos desafíos sin precedentes», sobre todo a través de amenazas tradicionales y no-tradicionales, afirmó Zhu QeQiang, embajador de China.
En el marco del 50 aniversario de las relaciones entre China y México, Zhu declaró a El Heraldo de México que «un mundo dividido no es del interés de nadie, y la confrontación entre bloques llevará al mundo a un callejón sin salida».
De acuerdo con el diplomático, que apenas regresó al país, tras participar en el Vigésimo Congreso del Partido Comnista Chino y a pocos días de dejar México hacia una nueva misión, ahora en Brasil, «hay algunas fuerzas en el mundo que se están moviendo en contra de la tendencia de la historia, con una mentalidad de Guerra Fría y un juego de suma cero».
Esas fuerzas, que no identificó, «están ansiosos por improvisar pequeños círculos, luchar en una ‘nueva Guerra Fría’, adherirse a la delineación ideológica, provocar la confrontación entre bloques y llevar a cabo la hegemonía y matonería, que constituye la mayor amenaza para el orden mundial».
Entre los problemas para el orden mundial, ennumeró la propagación del COVID-19, la crisis prolongada de Ucrania, el clima extremo, desafíos de la cadena industrial internacional y de suministro, la crisis alimentaria y energética e inflación.
Recordó, que el XX Congreso Nacional del PPCh sostuvo una política Exterior con el propósito de mantener la paz mundial, promover el desarrollo común, y dedicada a construir una comunidad de futuro compartido de la humanidad.
«China participa activamente en la reforma y construcción del sistema de gobernanza global», dijo Zhu al precisar que su país «se adhiere al verdadero multilateralismo, impulsa la democratización de las relaciones internacionales y promueve el desarrollo de la gobernanza global más justa y razonable».
Según el diplomático, China defenderá el sistema internacional con Naciones Unidas en su centro, el orden internacional basado en el derecho internacional y las normas básicas que rigen las relaciones internacionales basadas en los propósitos y principios de su Carta.
Aseveró que «se va a oponer a todas las formas de unilateralismo y va promover el mejor funcionamiento de los mecanismos multilaterales como la OMC y APEC». (Información de El Heraldo de México)