Nacional

Tren Maya: fechas claves para su inauguración y entrada en operaciones

Tren Maya, una de las obras insignias de la actual administración, se prepara para comenzar operaciones con sus «jaguares rodantes» que recorrerán el sureste mexicano a lo largo de sus mil 554 kilómetros de vías férreas que conectarán a los estados de Campeche, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán.

Junto al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la refinería Olmeca, ubicada en el puerto de Dos Bocas, Tabasco, y el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, en Tulum, Quintana Roo, el Tren Maya es una de las obras con sello de la 4T más anticipadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha asegurado su inauguración en diciembre próximo, así «llueva, truene o relampaguee».    

¿CUÁNDO COMIENZA A RODAR EL TREN MAYA?

Desde inicios de octubre, López Obrador adelantó que la inauguración del Tren Maya sucederá en dos tramos: sobre el primero, que va de Palenque, Chiapas, a Cancún, Quintana Roo, comentó que entrará en operaciones conforme a lo previsto, el próximo 15 de diciembre para impulsar el desarrollo económico y turístico en la región más desfavorecida del país.

¿QUÉ PASA CON EL SEGUNDO TRAMO?

No obstante, reconoció que la apertura del segundo tramo queda pendiente y podría ocurrir hasta finales de febrero de 2024. Lo anterior, explicó el primer mandatario, debido a que el Tramo 5 Sur de la obra ferroviaria ha sido uno de los más complejos en cuanto a la construcción, pues contará con viaducto elevado para no afectar los cenotes, cavernas y ríos subterráneos de la zona.

TREN MAYA

Tren Maya pasará por cinco estados del sureste mexicano. Foto: Gobierno de México

«El Tramo 5 va a quedar pendiente, pero como están trabajando las empresas, yo creo que a finales de enero podemos abrir el tramo de Cancún-Tulum del tren. A más tardar en febrero tenemos todos los mil 554 kilómetros», adelantó el primer mandatario el pasado 6 de octubre.

En tanto, en su conferencia matutina de este martes 21 de noviembre, López Obrador reiteró que la fecha de inauguración del primer tramo será el viernes 15 de diciembre. La obra, que pasará por 40 municipios y 181 localidades, contará con 42 trenes híbridos que usarán energía eléctrica para disminuir las emisiones contaminantes. Además, de acuerdo con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) el recorrido contará con 40 estaciones y 14 paraderos. (El Heraldo de México)