Clima

Tormenta Tropical Sara
¿A qué hora tocará tierra en costas mexicanas?

El servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el centro de la depresión tropical Diecinueve se localiza sobre el occidente del Mar Caribe a 400 kilómetros al este de Isla Guanaja, Honduras y a 660 km al este-sureste de Puerto Costa Maya, Quintana roo. Se prevé que dicho sistema evolucione a Tormenta Tropical Sara y toque tierra en costas mexicanas. 

Actualmente presenta vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, rachas de 75 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste a 24 kilómetros por hora. 

Su circulación reforzará la entrada de humedad hacia la península de Yucatán, ocasionando lluvias puntuales muy fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana roo, además de viento con rachas de 40 a 70 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 2 metros de altura en costas de Quintana roo. 

Por lo anterior, protección civil pide a la población extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades en cada entidad.

CLIMA ¿TORMENTA TROPICAL SARA CUÁNDO TOCARÁ TIERRA EN COSTAS DE MÉXICO? 

De acuerdo a los pronósticos del SMN la depresión tropical Diecinueve evolucionará este jueves a las 12:00 horas a tormenta tropical Sara y avanzará hacia México. Para el domingo 17 de noviembre, la tormenta tropical tocará tierra en Honduras y se dirigirá hacia territorio mexicano.

El martes 19 de noviembre a las 00:00 horas la tormenta tropical Sara tocará tierra en Yucatán. 

CLIMA: LOS ESTADOS QUE SERÁN AFECTADO POR TORMENTA TROPICAL SARA 

El viernes la tormenta tropical Sara se localizará frente a las costas de Centroamérica mantendrá lluvias fuertes a muy fuertes en la península de Yucatán, así como en el sureste del país

Cabe destacar, que las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas con descargas eléctricas y rachas de viento, además podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.

CLIMA PARA EL VIERNES 15 DE NOVIEMBRE

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Campeche y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tabasco, Chiapas y Yucatán.

CLIMA PARA EL SÁBADO 16 DE NOVIEMBRE

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Quintana Roo.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Sonora, Chihuahua, Chiapas, Tabasco y Campeche. (El Heraldo de México)