Nacional

Tormenta solar llega a la Tierra y deja posibles alteraciones tecnológicas la noche de hoy, jueves 10 de octubre

No te espantes si tus aparatos electrónicos o la navegación de tu internet comienzan a tener problemas. El Laboratorio Nacional de Clima Espacial (LANCE) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explicó que durante la noche de hoy, jueves 10 de octubre y la mañana del viernes 11, podrían ocurrir distintas alteraciones tecnológicas: daños en las telecomunicaciones, el GPS, la radiocomunicación, los sistemas de distribución de energía eléctrica, etc. ¿El motivo?

De acuerdo con las instancias de la máxima casa de estudios, dichos cambios en el campo magnético terrestre tendrían como causa una tormenta solar que sucedió el pasado martes 8 de octubre. El laboratorio de la UNAM explicó que este fenómeno fue “significativamente” rápido y con dirección de impacto a la Tierra.

En un comunicado, LANCE compartió también que la tormenta solar inició su llegada al ambiente terrestre a las 9:00 horas de este jueves y que probablemente su tránsito podría extenderse hasta la noche y durante la mañana del viernes 11 de octubre.  Así que toma tus precauciones.

 “Los pronósticos indicaban que la tormenta solar llegaría a la Tierra entre la mañana y la noche del 10 de octubre. El evento inició su llegada al ambiente terrestre a las 9:00 horas de hoy y se espera que su tránsito se extienda hasta la noche de hoy o hasta la mañana del 11 de octubre. El LANCE está dando seguimiento a este fenómeno”, se lee en el informe.

¿QUÉ SON LAS TORMENTAS SOLARES?

Según un artículo publicado por la revista National Geographic, las tormentas solares también son conocidas como tormentas geomagnéticas y hacen referencia a fenómenos que suceden en el momento en que el Sol emite una gran cantidad de partículas y radiación electromagnética. No obstante, al hacerlo tienen interacción con el campo magnético y la capa superior de la Tierra.

Por ejemplo, lo que ocurrió el martes 8 de octubre fue que alrededor de las 20:00 horas de ese día se registró una explosión solar y luego de ella, se generó la expulsión de una nube de gas de la atmósfera del Sol con dirección a nuestro planeta con una velocidad de entre los  1, 200 y los 1, 500 kilómetros por segundo.

¿LAS TORMENTAS SOLARES CAUSAN DAÑOS A LA SALUD?

Tomando como referencia el informe publicado por la UNAM, las tormentas solares como tal no causan daños a la salud de las y los seres humanos. Sin embargo, sí se pueden llegar a resentir algunos de los efectos que generan este tipo de fenómenos en el funcionamiento del planeta. ¿De qué manera?

El impacto que las tormentas geomagnéticas suelen tener está más relacionado con fallas en las tecnologías que se usan día con día en la sociedad. En este sentido, quienes podrían ser víctimas directas de los efectos del clima espacial son las telecomunicaciones, las radiocomunicaciones o los sistemas de navegación que usamos todo el tiempo. (El Heraldo de México)