Tormenta Solar ¿A qué hora y dónde se verán las auroras boreales este 3 de octubre?
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos emite una alerta por tormenta geomagnética moderada para este viernes 3 de octubre, lo que podría generar afectaciones a la red eléctrica y de telecomunicaciones en la tierra, pero también eleva las probabilidad es de observar auroras boreales en lugares lejanos a los polos.
Las tormentas geomagnéticas ocurren cuando el sol desprende parte de su masa coronal, y la predicción de esto se dio gracias a que científicos pudieron detectar agujeros coronales que liberaron corrientes de viento solar hacia la Tierra. Cuando esta materia entra al campo magnético de la Tierra se altera por las partículas solares.
La dependencia compartió que hay probabilidad de que las zonas por encima de los 55 grados de latitud geomagnética puedan observar impactos leves, como fluctuaciones de energía eléctrica, por lo que se advierte a operadores de redes eléctricas y satelitales para monitorear las condiciones.
De acuerdo con la NOAA, el índice geomagnético K alcanzó el nivel 5 a las 15:46 horas del miércoles 2 de octubre, hora del Este, lo que corresponde a una tormenta de nivel G2 en la escala de clima espacial, siendo G5 la medida más alta.
ESTADOS Y HORARIO PARA VER AURORAS BOREALES
Las auroras boreales son causadas por el choque de partículas solares con los gases de la atmósfera terrestre, esto ocasiona que en los cielos nocturnos se vean destellos verdes, púrpuras, rojos y rosados, generalmente solo pasa en las zonas polares al estar más expuestos.
De acuerdo con información del Centro de Predicción del clima espacial de la NOAA, hay probabilidades de poder observar auroras boreales durante las primeras horas de este viernes 3 de octubre, específicamente a las 00:23 horas. Lo sestados donde se podrá apreciar este fenómeno son:
Washington
Idaho
Montana
Dakota del Norte
Dakota del Sur
Minnesota
Wisconsin
Nueva York
Michigan
Vermont Maine (El Heraldo de México)