General

Subsecretaría del Trabajo fortalece el talento colimense con curso de resina epóxica

*La capacitación reafirma el compromiso con la formación continua, la innovación artesanal y el desarrollo económico de la población

Con el objetivo de fortalecer la empleabilidad y ofrecer herramientas que impulsen la creación de iniciativas productivas, el Gobierno del Estado de Colima, a través de la Subsecretaría del Trabajo, en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE), llevó a cabo el segundo curso gratuito de manualidades con resina epóxica, esta vez en el municipio de Villa de Álvarez, como parte del Subprograma de Capacitación Laboral.

Habitantes de la Colonia Villas San José transformaron su creatividad en herramienta de crecimiento personal y económico. Mediante el curso impartido en el Centro de Desarrollo Comunitario, descubrieron en la resina epóxica una oportunidad para convertir su talento en proyectos productivos, sostenibles y generadores de autoempleo.

En la clausura del curso, la subsecretaria del Trabajo y titular del SNE Colima, Delia Ludivina Olmos Díaz, resaltó el compromiso de la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, por fomentar la capacitación y el autoempleo, señalando que la formación continua es clave para impulsar la inclusión, el desarrollo personal y el progreso de la ciudadanía.

El director de Empleo, Heriberto Contreras González, destacó que el propósito de estas jornadas de capacitaciones que se ofrecen de manera gratuita permanentemente, es que cada persona pueda aprovechar sus habilidades y talentos para generar oportunidades de desarrollo y prosperidad, reafirmando el valor de la formación laboral y el impulso al autoempleo.

Con estas iniciativas, el Gobierno del Estado de Colima impulsa la capacitación laboral, la creatividad artesanal y el autoempleo, fomentando una cultura emprendedora que transforma las habilidades de las personas en proyectos productivos, oportunidades económicas y bienestar comunitario.