Nacional

Sheinbaum asegura que en la CELAC fue «bien recibida su propuesta» de la Cumbre por el bienestar económico

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que la IX Cumbre de Jefas y Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) “fue una muy buena reunión”, en la que fue bien recibida una cumbre para el bienestar económico de la región. En la conferencia de prensa matutina.

«La idea es revitalizar esta comunidad que es indispensable para nosotros”, señaló en su conferencia.

Afirmó que se mantiene una relación con América del Norte, pero también se requiere ampliar la relación con el sur y el Caribe.

Sobre la Cumbre para el Bienestar Económico de la región, dijo que es una propuesta que se deberá trabajar conjuntamente con el presidente Pro tempore de la CELAC y mandatario de Colombia, Gustavo Petro.

 “Fue bien recibida la propuesta por todos los presidentes”, expresó en el salón Tesorería.

La presidenta Sheinbaum Pardo resaltó la reunión que sostuvo con tu homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien tiene una una industria automotriz y mercado amplio, así como en lo relativo a la industria farmacéutica.

Resaltó que en la Declaración de Tegucigalpa de ocho puntos uno de los más importantes es que siga siendo América Latina y el Caribe a una región de paz, “y eso existe desde hace mucho tiempo y queremos que siga siendo”.

MÉXICO PODRÍA SER SEDE PARA LA CUMBRE PARA EL BIENESTAR ECONÓMICO

La presidenta Sheinbaum Pardo dijo que está sobre la mesa que México sea sede de la Cumbre para el Bienestar Económico en América Latina y el Caribe que planteó este miércoles en la CELAC.

“Podríamos ofrecer México, por supuesto”, expresó a pregunta de El Heraldo de México.

Dijo que ese tema se dialogará con Gustavo Petro, quien encabeza la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), “y sí obviamente se puede ofrecer México”.

La presidenta dijo que tras la reunión con su homólogo de Brasil, se acordó una reunión entre empresarios de ambos países.

“El objetivo es que se reúnan primero los equipos (…) la secretaría industria y comercio de Brasil venga México el próximo mes, van a venir, ese fue uno de los acuerdos para poder iniciar las pláticas y después hacer una reunión entre empresarios de uno y otro lado”, dijo.

En el caso de la farmacéutica, señaló que que se reunirán equipos de ambos países para saber cómo trabaja la industria. Detalló que en el caso de Guatemala, Lázaro Cárdenas, jefe de la oficina de la Presidencia, está encargado del tema de llevar el Tren Maya y el Interoceánico. (El Heraldo de México)