Senado de EU confirma a Ronald Johnson como embajador para México
El Senado de los Estados Unidos confirmó este miércoles 9 de abril a Ronald Johnson, un exagente de la CIA y exembajador en El Salvador, como el nuevo embajador en México. Johnson se enfrentará a temas como la política de aranceles del presidente Trump y las acciones que pudiera conllevar la declaración de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.
La votación, que resultó en un ajustado 49 a 46, reflejó la división del Senado, pero aseguró a Johnson la mayoría necesaria para ocupar este puesto de alto perfil.
Todos los votos a favor provinieron de los republicanos, aliados de Trump, mientras que los demócratas y los independientes alineados con ellos votaron en contra. Solo se requería una mayoría de los presentes para ratificar a Johnson en este destacado puesto diplomático.
Johnson, quien previamente fue boina verde del ejército y oficial de la CIA antes de desempeñarse como embajador en El Salvador durante el primer mandato de Trump, asume el cargo en un momento de tensión bilateral, desatada tras el regreso a la casa del republicano.
Trump ha hecho de la reducción de la inmigración desde México hacia Estados Unidos un pilar de su carrera política, a menudo calificando a los mexicanos como criminales y responsabilizando al país por la entrada de drogas a territorio estadounidense.
Recientemente, Trump ha intensificado las tensiones al imponer fuertes aranceles a los bienes mexicanos importados a Estados Unidos, como parte de un amplio programa de tarifas que ha generado incertidumbre en los mercados financieros globales.
En respuesta, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha declarado que México rechazaría categóricamente cualquier acción militar unilateral de Estados Unidos en su territorio. Además, Sheinbaum ha propuesto una reforma constitucional para fortalecer las protecciones a la soberanía nacional de México. (El Heraldo de México)