Internacional

Rescatan a médico mexicano que estuvo privado de su liberad en Chad ¿qué se sabe de su secuestro?

Un médico mexicano fue rescatado por las autoridades de Chad, luego de que permaneció secuestrado por un grupo de rebeldes desde el pasado sábado. De acuerdo con las autoridades africanas, el hombre fue plagiado en compañía de una mujer polaca. Ambos resultaron ilesos tras un fuerte operativo por parte del ejército de dicho país.

Medios locales reportaron que el secuestro ocurrió el pasado sábado 10 de febrero, cuando los rebeldes irrumpieron en un hospital ubicado en la localidad de Dono Manga, donde trabajaba el médico mexicano y su colega polaca. Ambos fueron privados de su libertad, aunque trascendió que el mexicano consiguió escapar el mismo día del plagio.

¿CÓMO FUE LIBERADO EL MÉDICO MEXICANO?

«El mexicano consiguió escapar el mismo día de su secuestro en medio de un combate entre el Ejército chadiano y los secuestradores, que abandonaron a su rehén en su fuga», dio a conocer – para la agencia de noticias EFE – el jefe de la operación de rescate, Saleh Mohamed.

Aparentemente, el médico mexicano fue identificado como Juan Carlos Salgado, de 54 años de edad. Hasta ahora, se desconoce si el médico se encontraba en el país como residente o si se encontraba de visita. Por su parte, trascendió que la médico polaca que fue rescatada por las autoridades  es una mujer de 28 años, quien se identificó como Aleksandra Kuligowska.

17 SECUESTRADORES FUERON ABATIDOS

El jefe de la operación de rescate, Saleh Mohamed, reveló que el ejército encontró a los secuestradores y que al tratar de rescatar a las víctimas, se detonaron enfrentamientos, donde al menos 17 personas murieron, quienes aparentemente eran secuestradores que tenían cautivas a varias personas.

«El Ejército quiso luchar contra los secuestradores y estallaron nuevos enfrentamientos entre ambos bandos a primera hora de este jueves. En total hubo diecisiete muertos, incluidos quince atacantes de la vecina República Centroafricana», dijo Mohamed al ser entrevistado por agencias de noticias y medios locales. (El Heraldo de México)