Rechaza Sheinbaum que en México haya desaparición forzada por parte del Estado
El Gobierno de México mandó una nota diplomática en rechazo a los señalamientos del Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU sobre una supuesta práctica de desaparición forzada por parte del Estado mexicano.
En la conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enfatizó que “en México no hay desaparición forzada desde el Estado”.
La presidenta enfatizó que hace unos días el Comité contra la desaparición forzada de la ONU pidió resguardar el rancho Izaguirre junto con los restos y elementos de prueba encontrado en el predio. En ese sentido, preguntar si tomarán en cuenta estas recomendaciones, se le cuestionó.
“Primero rechazamos, lo hizo la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Gobernación, porque en México no hay desaparición forzada desde el Estado. Toda la vida luchamos contra eso, eso no existe en México”, afirmó.
FENÓMENO DE DESAPARICIÓN LIGADA CON LA DELINCUENCIA ORGANIZADA
La titular del Ejecutivo Federal explicó que hay un fenómeno de desaparición vinculada con la delincuencia organizada, lo que en su gobierno se está combatiendo.
“Estamos haciendo todo lo que esté en nuestras manos para combatir, atender desde las víctimas hasta prevenir y combatir este delito de principalmente, aunque no sólo la delincuencia organizada, pero no es desaparición forzada perpetrada desde el Estado”, aseguró.
Por ello, indicó que se mandó una nota diplomática para externar su inconformidad, además de que se detallará cuál es el fenómeno que hay en México “porque hay mucho desconocimiento de esta comisión, muchísimo”.
“Y por supuesto, está trabajando la fiscalía y lo voy a repetir una vez más, lo que nosotros le hemos pedido a la fiscalía y la fiscalía en su autonomía lo está desarrollando es la verdad y se está trabajando permanentemente, permanentemente para que no haya impunidad en cualquiera de estos casos. ¿Hay cuántas detenciones? Pero ahora de este caso en particular que comentó ahora, las detenciones, 18 detenciones, entre ellos la detención del principal generador de este acto delictivo”, señaló.
MORENA EN SAN LÁZARO ACUSA A EU DE INJERENCIA TRAS DECISIÓN DE LA ONU DE INVESTIGAR DESAPARICIÓN FORZADA EN MÉXICO
Morena en la Cámara de Diputados acusó este martes al gobierno de Estados Unidos de injerencia en asuntos nacionales luego de que las Naciones Unidas decidieran abrir una carpeta de investigación relativa a los casos de desaparición forzada en territorio nacional.
El Coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, dijo a medios de comunicación que es una “actitud bélica” señalar al gobierno Mexicano como responsable de las desapariciones forzadas.
“Se debe rechazar el pronunciamiento del presidente de la Comisión de Derechos Humanos en la ONU, nosotros la avalamos. No aceptamos injerencia, no aceptamos esta actitud bélica de señalar a México como el responsable de una desaparición forzada”, dijo.
Expresó que la decisión de la ONU es “un exceso, un despropósito y nosotros, el grupo parlamentario mayoritario, respaldamos a la presidenta Claudia Sheinbaum en el envío de la nota diplomática a la ONU”.
También, dijo que ellos desde el Poder Legislativo enviarán notas al Congreso norteamericano sobre las acusaciones que calificó como falsas del Comité de Derechos Humanos de la ONU.
“Lo pernicioso que resulta una noticia así y que carece de veracidad y carece de pruebas, eso es lo que nos molesta”, dijo. (El Heraldo de México)