Internacional

¿Quiénes eran los cinco mexicanos que murieron en el avionazo en Nepal?

Este martes se dio a conocer el accidente aéreo ocurrido Nepal en el cual perdieron la vida cinco ciudadanos mexicanos que habían viajado al país asiático con el objetivo de conocer de cerca el Monte Everest, la montaña más alta del planeta. De acuerdo con la versión publicada por la Embajada de México en India, un helicóptero que transportaba a cinco personas mexicanas y a un piloto nepalí se accidentó en el distrito de Solukhumbum, provincia de Koshi: debido al siniestro, todas las personas que viajaban a bordo de la aeronave perdieron la vida.

La unidad era operada por la empresa Manang Air, la cual ofrece este tipo de vuelos a turistas con el objetivo de que conozcan de cerca los picos de la cordillera del Himalaya, como el Monte Everest, la montaña más alta del mundo.

Mediante un operativo de búsqueda implementado por las autoridades nepalíes para dar con el paradero de los tripulantes del helicóptero, fue como lograron recuperar los cuerpos de las seis víctimas mortales, mismos que serán transportados vía aérea al TU Teaching Hospital de Katmandú para realizarles las autopsias correspondientes, según informó la Autoridad de Aviación Civil de Nepal mediante Twitter.

¿QUIÉNES ERAN LOS CINCO MEXICANOS QUE MURIERON EN EL ACCIDENTE AÉREO?

A través de un comunicado de prensa, la Autoridad de Aviación Civil de Nepal dio a conocer los nombres de los mexicanos que murieron en el accidente, así como del piloto nepalí del helicóptero:

Fernando Sifuentes

Abric González.

Luz González Olacio

María José Sifuentes

Ismael Rincón

C.B. Gurung, piloto de la aeronave

De acuerdo con el Embajador de India en México, Federico Salas, las víctimas eran parientes: “Era una familia de cinco personas, en efecto, que estaban de turistas. Se fueron a Nepal. (…) Eran padre y madre y tres hijos. (…) Los padres e hijos eran adultos, no eran chiquitos”, declaró el funcionario mexicano en entrevista para Infobae México.

Asimismo, el diplomático refirió que la familia llegó desde Nuevo León, aunque desconoce si son oriundos de dicho estado. La familia se trasladó a la India, de ahí viajaron a Nepal y finalmente esperaban regresar a México el 12 de julio próximo: «Desafortunadamente pasó este accidente en el que fallecieron los cinco integrantes de la familia y el piloto nepalí del helicóptero».

¿CÓMO SUCEDIÓ EL FATAL ACCIDENTE?

Han sido las autoridades nepalíes quienes dieron a conocer más detalles sobre el siniestro: «El helicóptero 9N-AMV (ASS50) de Manang Air desapareció esta mañana a las 10:13 horas, tiempo local, se estrelló en el distrito de Solukhumbum, Likhupike, Ward No. 5, cerca de Lamjura» se lee en el comunicado de prensa dado a conocer este martes.

Habitantes de dicha demarcación y policías llegaron al lugar del accidente e informaron que seis personas, incluidas el piloto, estaba muertas: «Para las operaciones de rescate se movilizaron dos helicópteros de Altitude Air. Debido a las condiciones climáticas adversas, los helicópteros no pudieron aterrizar en el lugar del accidente, no aterrizaron en Bhakanje del mismo distrito, que es el lugar adecuado más cercano al lugar del accidente» refirieron las autoridades.

Simultáneamente, habitantes de la zona y las agencias de seguridad también se movilizaron para auxiliar en los trabajos de rescate. Sobre las posibles causas del accidente, Federico Salas apuntó: «No sabemos exactamente las circunstancias en las que esto sucedió, las autoridades piensan que era una situación climática adversa, pero habrá que esperar más adelante para conocer con mayor detalle qué es lo que pudo haber ocasionado esta situación», concluyó.

ASÍ FUERON ENCONTRADOS LOS CUERPOS DE LOS MEXICANOS MUERTOS EN EL AVIONAZO CERCA DEL EVEREST

Alrededor de las 10:30 de la mañana hora local de Nepal, fueron reportados como desaparecidos los cinco turistas mexicanos y el piloto del helicóptero de la compañía Manang Air que los llevaba de regreso a la capital Katmandú tras completar un recorrido de apreciación de la montaña Everest, considerada la más alta del mundo con sus casi 9 mil metros de altura.

Horas después, las autoridades nepalíes informaron que recuperaron los cuerpos de los turistas mexicanos y del piloto que murieron en el avionazo, que al momento se desconoce la causa que pudo haber originado la caída de la aeronave cerca el Monte Everest, indicó el regulador de aviación civil, y agregó que el gobierno establecería un comité para investigar, según informó la agencia Reuters.

¿CÓMO FUE LA CAÍDA DEL HELICÓPTERO EN NEPAL?

Basanta Bhattarai, el burócrata de mayor rango en el distrito de Solukhumbu, donde ocurrió el accidente, quien confirmó la recuperación de los seis cuerpos que tripulaban el helicóptero, indicó: «Ya hemos enviado cuatro cuerpos a Katmandú en un helicóptero y nos estamos preparando para enviar los dos restantes pronto», dijo Bhattarai desde el lugar del accidente.

Agregó que los rescatistas habían empacado a los muertos en bolsas para cadáveres y estaban esperando en un helipuerto a que el clima se despejara para que el helicóptero pudiera despegar. «Los cuerpos estaban hechos pedazos», dijo Sita Adhikari, otra funcionaria de la región.

Un testigo local, Nima Tshering Sherpa, dijo que el helicóptero se estrelló contra una ladera llena de arbustos. Un funcionario del aeropuerto, Teknath Sitoula, también confirmó que a bordo viajaban un piloto nepalí y cinco ciudadanos mexicanos.

Por su parte,  Raju Neupane, portavoz de la empresa Manang Air, aseguró que “el helicóptero despegó… con buen tiempo», y agregó que: «El clima no era malo. Ahora no podemos decir qué causó el accidente. Habrá que investigarlo».

EL HELICÓPTERO PERDIÓ COMUNICACIÓN 8 MINUTOS TRAS DESPEGAR

El helicóptero perdió el contacto ocho minutos después de despegar, dijo la Autoridad de Aviación Civil de Nepal (CAAN) en un comunicado citado por la agencia AFP. Dos helicópteros y varios equipos terrestres fueron desplegados para una misión de búsqueda y rescate pero no pudieron aterrizar cerca del lugar del accidente debido al clima.

«Los equipos en tierra llevaron los cuerpos a los helicópteros que pudieron aterrizar cerca», dijo Pratap Babu Tiwari, director del aeropuerto Internacional de Tribhuvan. (El Heraldo de México)