Internacional

¿Qué es el estrecho de Ormuz, dónde queda y qué relación tiene con México?

El cierre del estrecho de Ormuz, ubicado entre los territorios de Irán y Omán en el Medio Oriente, puede ser fatal no solo para los países implicados en los recientes ataques armados entre Israel e Irán que ahora incluyen a Estados Unidos. El estrecho es fundamental para la vida cotidiana de la humanidad.

El estrecho de Ormuz es un vital paso marítimo de los países del Golfo que son: Irán, Kuwait, Arabia Saudita, Bahréin, Qatar y Emiratos Árabes Unidos con el Mar de Arabia. En su zona más reducida el canal separa a Omán de Irán con tan solo 33 kilómetros, apenas la medida para que los barcos petroleros más grandes del mundo pasen uno a la vez.

En ese sentido, el estrecho de Ormuz es un paso fundamental para el tránsito de barcos petroleros, que en caso de cerrar sería «extremadamente peligroso», advirtió este lunes la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, citada por AFP. En 2023, unos 20,000,000 de barriles de petróleo pasaron diariamente por el estrecho de Ormuz.

¿QUÉ RELACIÓN TIENE EL ESTRECHO DE ORMUZ CON MÉXICO?

Sobre el posible cierre del estrecho de Ormuz y su relación con México fue abordado la mañana de este lunes por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En la Conferencia del Pueblo, la mandataria afirmó que el país tiene ventaja de que el petróleo se produce ya se refina también.

«El petróleo que se produce se refina aquí mismo y ha disminuido la importación de combustibles. Está avanzando la soberanía energética, entre otras cosas, por la compra de DeerPark y por la refinería de Dos Bocas»: Claudia Sheinbaum.

Ormuz es quizá el curso marítimo más importante para el comercio del mundo ya que una quinta parte del consumo de petróleo que tiene el planeta pasa por el estrecho. Tras los ataques de la armada estadounidense a través de los cazas B-2 que soltaron las bombas MOP GBU-57A/B, la mayor bomba no nuclear conocida como “rompebúnkeres”, Irán anunció que cerraría el paso.

«El cierre del Estrecho de Ormuz por parte de Irán sería extremadamente peligroso, y no es bueno para nadie»:  Kaja Kallas.

ESTADOS UNIDOS PIDE AYUDA A CHINA PARA QUE IRÁN NO CIERRE EL ESTRECHO DE ORMUZ

La crisis desatada a raíz de los bombardeos de Israel y Estados Unidos contra posiciones estratégicas en Irán es uno de los puntos sobresalientes de la reunión de ministros de la Unión Europea. Ayer, el secretario de Estados Unidos, Marco Rubio, instó a China a ayudar a disuadir a Irán de cerrar el estrecho, gesto que tendría un efecto devastador para la distribución mundial del petróleo.

«Insto al gobierno chino a que hable con ellos sobre este tema, ya que dependen en gran medida del estrecho de Ormuz para su suministro de petróleo», aseguró Rubio a la cadena Fox News. (El Heraldo de México)