Nacional

Podrían impulsar reformas del Presidente AMLO: UBS

Los resultados preliminares de la elección del 2 de junio que dan como ganadora a Claudia Sheinbaum Pardo como próxima presidenta de México y una mayoría de Morena en el Congreso de la Unión, abren la posibilidad a que las posiciones más radicales del movimiento impulsen su agenda, dijo el banco suizo UBS.

“Podría haber una influencia considerable de las facciones más radicales del partido para impulsar su agenda, como reformas al poder judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el sistema de pensiones”, resaltó.

En un primer análisis sobre el resultado de la jornada electoral titulado: “Los mexicanos votaron por la continuidad de las políticas”, UBS resaltó que la coalición de Morena obtuvo una mayoría de dos tercios en la Cámara de Diputados y al menos una mayoría absoluta en el Senado.

 “Este resultado puede interpretarse como una pérdida para la oposición, que no logró reducir el actual dominio de la coalición gobernante en el Congreso. Incluso si Morena no lograra una mayoría de dos tercios en el Senado, los partidos de oposición podrían inclinarse y favorecer a Morena en cuestiones que podrían afectar significativamente el entorno empresarial”, resaltó.

En ese sentido, enfatizó que esta abrumadora victoria de Morena probablemente será vista negativamente por el mercado, ya que plantea importantes cuestiones en torno al sistema de controles y contrapesos en el país.

 “La participación electoral fue del 60%, inferior al 63% en 2018 y la participación promedio del 65.2% en las últimas cinco elecciones. La participación electoral actual sigue siendo un reflejo de una sociedad altamente politizada”, dijo.

SU TRIUNFO SUPONE RIESGOS A CONTROLES Y CONTRAPESOS

La aplastante victoria del oficialismo tras las más grandes elecciones de México supone cuestionamientos a los controles y contrapesos, una radicalización del partido en el poder, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) e inyectó volatilidad en el mercado ayer, advirtieron varios analistas.

“Esta abrumadora victoria de Morena probablemente será vista negativamente por el mercado, ya que plantea importantes cuestiones en torno al sistema de controles y contrapesos en el país”, advirtió el banco suizo UBS.

Una nota de la firma Barclays también observó “una inesperada victoria aplastante de Morena”, donde el resultado que más llama la atención es en el Congreso, pues con un estimado de entre 58.3% y 60.7% de los votos a favor, la alianza oficialista obtendría entre 76 y 88 curules en la Cámara de Senadores y entre 346 y 380 representantes en la de Diputados.

Barclays advirtió que de darse las mayorías calificadas, las reformas planteadas a los órganos autónomos entre otras constitucionales que envió el actual Presidente, podrían aprobarse incluso antes de que Claudia tome posesión, ya que los legisladores asumirán un mes antes.

EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR CONVERSARÁ EL TEMA CON CLAUDIA

Al ser preguntado en la “La mañanera” de ayer si su partido, Morena, aprovechará la mayoría que obtuvo Claudia Sheinbaum Pardo en el Congreso para avanzar en la reforma del Poder Judicial, los organismos autónomos (el Instituto Nacional Electoral (INE), entre ellos) y la Guardia Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador contestó que “será uno de los puntos que conversará” con la futura presidenta.

López Obrador adelantó que próximamente se reunirá con Sheinbaum para iniciar el proceso de traspaso y asegurar una “transición tranquila, sin sobresaltos”.

SUPREMA CORTE FELICITA A LA VIRTUAL GANADORA

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) felicitó ayer a Claudia Sheinbaum por ser la próxima presidenta del país y recordó la importancia del diálogo abierto y honesto entre poderes, en medio de los amagues del oficialismo por reformar el Poder Judicial en la nación latinoamericana.

El máximo tribunal del país compartió en la red social X una carta dirigida a Sheinbaum, en la que los 11 ministros envían su felicitación y desearon éxito en su próximo mandato.

“Le extendemos una sincera felicitación y le deseamos éxito en la encomienda respaldada por millones de mexicanos en las urnas”, se lee en la misiva, aunque el resultado definitivo se oficializará el próximo miércoles.

En el documento, firmado por la magistrada presidenta, Norma Lucía Piña, se consideró como un hito en la historia del país” el que Sheinbaum se convierta en la primera presidenta en la historia de México.

Al mismo tiempo, la SCJN y sus ministros se dijeron en la mejor “disposición para responder en conjunto a las demandas de justicia de la ciudadanía”. (Informador)