Internacional

Papa León XIV: Un fracaso colectivo permitir que millones de seres humanos vivan y mueran golpeados por el hambre

El Papa León XIV asistió a la sede central de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) por el Día Mundial de la Alimentación, para dar un mensaje para que no falte el alimento a ninguna persona en el mundo.

“El objetivo que nos ve ahora reunidos es tan noble como ineludible: movilizar toda energía disponible, en un espíritu de solidaridad, para que en el mundo no haya nadie al que le falte el alimento necesario, tanto en cantidad como en calidad”

El Papa León XIV dijo que  tanto el hambre como la malnutrición es un problema que pertenece a todos

 “Quien padece hambre no es un extraño. Es mi hermano y he de ayudarlo sin dilación alguna”

 “El corazón del Papa, que no se pertenece a sí mismo sino a la Iglesia y, en cierto modo, a toda la humanidad, mantiene viva la confianza de que, si se derrota el hambre, la paz será el terreno fértil del que nazca el bien común de todas las naciones”.

EL OBISPO DE ROMA PIDE FORTALECER LA LUCHA CONTRA EL HAMBRE

El Papa León XIV quien  habló en su mensaje en español, mencionó que “seiscientos setenta y tres millones de personas en el mundo se van a la cama sin comer. Y otros dos mil trescientos millones no pueden permitirse una alimentación adecuada desde el punto de vista nutricional”.

“Quizá el dato más conmovedor sea el de los niños que sufren la malnutrición, con las consecuentes enfermedades y el retraso en el crecimiento motor y cognitivo. Esto no es casualidad, sino la señal evidente de una insensibilidad imperante, de una economía sin alma, de un cuestionable modelo de desarrollo y de un sistema de distribución de recursos injusto e insostenible.”

El Santo Padre  hizo la comparación con el desarrollo de la tecnología y la ciencia ha ayudado a alargar el tiempo de vida, cuestionó que aún millones de personas mueran por el hambre.

“En un tiempo en el que la ciencia ha alargado la esperanza de vida, la tecnología ha acercado continentes y el conocimiento ha abierto horizontes antes inimaginables, permitir que millones de seres humanos vivan y mueran golpeados por el hambre es un fracaso colectivo, un extravío ético, una culpa histórica”

EL OBISPO DE ROMA PIDIÓ FORTALECER  LA LUCHA CONTRA EL HAMBRE

“No podemos seguir así, ya que el hambre no es el destino del hombre sino su perdición. Fortalezcamos, pues, nuestro entusiasmo para remediar este escándalo. No nos detengamos pensando que el hambre es sólo un problema que resolver. Es más. Es un clamor que sube al cielo y que requiere la veloz respuesta de cada nación, de cada organismo internacional, de cada instancia regional, local o privada. Nadie puede quedar al margen de luchar denodadamente contra el hambre. Esa batalla es de todos”. (El Heraldo de México)