Nacional

Nuevo Poder Judicial responderá a la población, asegura Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el nuevo Poder Judicial responderá a la población y no a intereses particulares. En el salón Tesorería de Palacio Nacional, dijo que “es un cambio de era en el Poder Judicial, es una transformación muy profunda, muy profunda”.

“No hay ningún otro país en el mundo que haya hecho una transformación así del Poder Judicial, y el objetivo que tiene, pues, es que todos los que forman parte, y todas las que forman parte del Poder Judicial respondan a la gente, que no respondan a un interés particular, a un privilegio, que no se corrompan, que no sea el poder o el dinero que domine el Poder Judicial, sino la justicia, la impartición de justicia. Y va a ser mucho mejor este poder judicial que el anterior, por el solo hecho de que son elegidos por el pueblo”, expresó.

La titular del Ejecutivo Federal dijo que el nuevo Poder Judicial tiene el reto de demostrar que hay impartición de justicia en México

 “Y creo que lo van a cumplir. Así que es un buen momento para el país”, recalcó.

—¿México está ya, digamos, en un camino recto hacia la abundancia en en cualquier sentido social, económico, producción?, se le preguntó.

—No creo que abundancia sea la palabra. Yo creo que la palabra que define a la transformación es justicia y bienestar, acotó.

La presidenta Sheinbaum Pardo indicó que está definido el rumbo de México.

“No es un asunto de tener más, de acumular más, sino que todos vivan bien, que todas y todos vivan bien, con bienestar, y que haya democracia, libertades y soberanía en México. Entonces, por eso decimos que hay rumbo, el país tiene rumbo. Es un rumbo claro, definido por el pueblo, nadie más definió este rumbo. Es una decisión colectiva del pueblo de México de hacia dónde queremos ir”, aseguró.

COLABORACIÓN SIN SUBORDINACIÓN: SHEINBAUM

A unas horas de que reciba a Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el Entendimiento en materia de seguridad que firmarán ambos países se establece un marco de colaboración sin subordinación entre naciones iguales.

En la conferencia de prensa matutina, rechazó que el gobierno de Donald Trump intervenga en México para combatir a organizaciones criminales. Manifestó que sería una violación a la soberanía de México aceptar una intervención como propuso el senador estadounidense Ted Cruz la semana pasada.

“Hay gente en Estados Unidos, recientemente estuvo un senador aquí que planteó que tiene que haber intervención del ejército de Estados Unidos en México. Nosotros no estamos de acuerdo con eso, primero porque no es necesario y segundo porque sería una intervención, de violación a nuestra soberanía y tercero porque es mucho más complejo el crimen organizado, la delincuencia organizada y tiene que haber un trabajo permanente de coordinación y colaboración”, recalcó. (El Heraldo de México)