Muere el actor David Ostrosky a los 66 años
El mundo del espectáculo se vistió de luto este jueves 17 de agosto luego de que se diera a conocer la muerte del actor David Ostrosky a los 66 años de edad. Famosos han externado sus condolencias a la familia a través de redes sociales, donde han dedicado emotivos mensajes al histrión con los que le dan el último adiós.
El medio ‘Enlace Judío’ fue el que confirmó la lamentable noticia: “El actor judío mexicano David Ostrosky falleció este jueves tras una batalla contra el cáncer. A lo largo de los años, ‘Enlace Judío’ pudo platicar en varias ocasiones con él, siendo la última en 2022, cuando nos habló sobre su carrera en la actuación de México”.
Celebridades dieron el último adiós al actor con emotivos mensajes en redes sociales, entre ellos la actriz Arlette Pacheco quien indicó que Ostrosky falleció a las 10:00 de la mañana de este jueves. La Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) externó sus condolencias: “Recordado por sus actuaciones en grandes telenovelas como ‘El vuelo del águila’ y ‘La antorcha encendida’, su último trabajo fue ‘Vencer la ausencia’. Descanse en paz”.
SALUD DEL ACTOR DAVID OSTROSKY
La repentina salida de David Ostrosky de la telenovela “Vender la ausencia” encendió las alertas entre sus fans sobre su estado de salud, algo que se confirmó en octubre de 2022 con el anuncio de la actriz Ariadne Díaz en el que hablaba al respecto señalando que su estado de salud no era bueno y su personaje quedó a cargo de Rodrigo Murray.
Se informó que tras su participación en “La Casa de las Flores” y durante la telenovela antes mencionada tuvo un fuerte dolor en el brazo por el que recurrió al médico y le detectaron un tumor. De acuerdo con la revista TVNotas, Ostrosky se sometió a un tratamiento con quimioterapias e inmunoterapia, pero al no dar resultado le habrían amputado el brazo.
Debido al hermetismo con el que mantuvo los detalles de su estado de salud surgieron un sinfín de rumores al respecto, mismos a los que puso fin durante una entrevista para el canal de Las Estrellas donde desmintió haber pedido el brazo; sin embargo, indicó que sí estaba bajo tratamiento por el tumor que le detectaron en el brazo, motivo por el que también se mantuvo alejado de los reflectores hasta sus últimos días.
“A mí lo que me dolía era el brazo y los doctores me decían que era el cuello hasta que un doctor me dijo ‘El dolor no es del cuello, tienes que hacerte una resonancia en el brazo’. (…) Un día ya no podía moverme, hablé con Rosy Ocampo y le dije ‘No puedo moverme, estoy aquí en mi casa, no puedo ir al llamado’ (…) Tengo mis dos manos, mis dos pies, tengo todo. Estoy súper contento porque mi recuperación ha sido en mi casa, con mi familia, con Belinda, mi esposa, y mis hijos”, explicó.
¿DE QUÉ MURIÓ DAVID OSTROSKY?
De acuerdo con la información difundida, la muerte de David Ostrosky derivó del cáncer que lo alejó de las telenovelas, mismo que fue detectado luego de que presentara un dolor persistente en el brazo, el cual, luego de ser debidamente analizado, fue catalogado como la consecuencia de un tumor en dicha extremidad, misma que, a pesar de los rumores, el propio actor desmintió haber tenido que someterla a una amputación.
Fue en exclusiva para Televisa Espectáculos que David Ostrosky habló por última vez de su tumor en el brazo, el cual fue detectado a raíz de que su doctor le recomendara hacerse una resonancia magnética en el brazo, tras lo cual confirmó la presencia del absceso cancerígeno.
«Yo traigo un tumor en el brazo que agradezco muchísimo a la vida y a Dios que fue en el brazo y no en ningún órgano en donde te afecte”, comentó David Ostrosky en una entrevista telefónica para el canal de Las Estrellas.
A pesar de su optimismo, la reconocida celebridad que participó en proyectos como «Mujeres Asesinas», «Como agua para chocolate», «La segunda noche», «A que no me dejas» y «El diario de Daniela», no logró salir victorioso de su lucha contra el cáncer, lo cual provocó su deceso, mismo que diversas personalidades y asociaciones han lamentado de manera tajante, aprovechando las redes sociales para darle el último adiós al hombre que demostró que para ser un actor reconocido no hace falta siempre ser el protagonista, sino dar todo en sus interpretaciones, sean bondadosos o siniestros sus personajes. (El Heraldo de México)

