Migrantes viajan hacia EU a contrarreloj; esperan llegar antes del mandato de Donald Trump
El gobierno mexicano trasladó este 8 de enero a más de 35 familias migrantes con destino a la frontera norte, procedentes de Tapachula, para que asistan a sus citas CBP One en los puntos internacionales El Chaparral y Paso del Norte, situados en los límites con Estados Unidos.
Los extranjeros, la mayoría provenientes de Venezuela, Honduras, Ecuador y El Salvador, se agruparon cerca de las 5:30 horas en las inmediaciones de la sede migratoria al sur de la localidad, donde fueron enlistados y ascendidos a los autobuses que partieron hacia el centro del país y, en consecuencia, a la frontera con Estados Unidos.
SATURAN SALIDA DE MIGRANTES
El gobierno mexicano intenta depurar la salida y traslado de los cientos de migrantes que permanecen varados en la frontera sur, lo que ha complicado la atención en las oficinas de regulación, del Instituto Nacional de Migración (Inami).
MIGRANTES ESPERAN MESES PARA SU PETICIÓN DE ASILO
Jorge Nuñez, un ciudadano venezolano, afirmó que tuvo que esperar dos meses en Tapachula para poder obtener la aprobación de la cita de petición de asilo y el permiso de las autoridades mexicanas para poder transitar por el país. Este miércoles, ha emprendido la ruta hacia el norte de México acompañado de su esposa e hija.
“Fuimos secuestrados en Ciudad Hidalgo y nos dejaron sin dinero, ahora vamos encaminados a la frontera norte y con la bendición de Dios llegaremos; hemos pasado por mucho y nos hemos quedado sin dinero, por eso queremos llegar a Estados Unidos, a Chicago, donde queremos trabajar. Todo queda en manos del gobierno norteamericano”, expuso.
Pese a la salida periódica de autobuses con migrantes, la aglomeración de personas continúa en las sedes de atención del Inami y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), en un intento desesperado de los extranjeros por abandonar el sur de México y llegar cuanto antes a la frontera norte, ante el temor que se cancele el programa de asilo con el inicio del gobierno de Donald Trump, el próximo 20 de enero.
Este mismo 8 de enero, la convocatoria a una nueva caravana migrante enciende las alertas en la frontera sur, por la salida de cientos de migrantes en ruta hacia el centro del país, en busca de permisos para llegar al norte. Se trata de la movilización número 11 de migrantes de diciembre a la fecha, un número elevado que ha agrupado a unas 12 mil personas, según estimaciones del Centro de Dignificación Humana. (El Heraldo de México)