Nacional

México respalda demanda de familiares de Jaime Alanís, mexicano fallecido durante redada de ICE en EU

El canciller Juan Ramón de la Fuente afirmó que el Gobierno de México respalda la demanda emitida por los familiares de Jaime Alanís García, quien falleció el 10 de julio durante una redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), ante tribunales de Estados Unidos.

Aunque aclaró que la Federación no tiene la capacidad jurídica para presentar la denuncia formal por la muerte del mexicano, sí se mantiene una asesoría jurídica para que la familia pueda impulsar los procesos necesarios.

“El gobierno como tal no tiene la capacidad jurídica para presentar la demanda, por eso tenemos este programa de asesorías legales. (…) Ya tenemos un despacho que está en contacto con la familia en Oxnard, California para que presente la demanda y nosotros impulsamos el proceso”, señaló.

Detalló que ya se están analizando los procesos, así como las mejores opciones para proceder formalmente en busca de justicia.

“Nosotros acompañamos el proceso y eso lo vamos a hacer en todos los casos en donde se violenten los derechos de los connacionales, pero sí es muy claro que tiene que ser una firma local que tenga la capacidad y la familia o el propio afectado el que tiene que entablar la demanda, es el papel que hacemos los consulados”, indicó.

A la par, mencionó que aún no hay una fecha específica para la repatriación del cuerpo debido a la tramitología que se requiere; no obstante, se mostró confiado en que muy pronto se pueda lograr.

¿QUIÉN ERA JAIME ALANÍS, ASESINADO DURANTE REDADA DE ICE?

Jaime Alanís, originario de Zinapécuaro, Michoacán, trabajaba en la granja Glass House Farms en Camarillo, California. El 10 de julio, intentó escapar de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante una redada masiva, y cayó de una altura de 10 metros desde el techo de un invernadero.

Posteriormente, fue declarado con muerte cerebral en el hospital, tras sufrir fractura de cráneo, ruptura en la arteria cerebral y cuello roto.

Ante ello, el sindicato United Farm Workers of America (UFW) criticó el operativo de ICE y alertó sobre posibles abusos de autoridad durante el evento.

DESCARTA SHEINBAUM PRONTA REUNIÓN CON TRUMP

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la reunión con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, se mantiene en pausa; no obstante, señaló que hay un grupo compuesto por subsecretarios que mantiene un diálogo constante con funcionarios estadounidenses para lograr acuerdos en común.

Dicha delegación, compuesta por el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco Álvarez, la titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Energía, Jennifer Krystel Castillo; el jefe de la Oficina del Secretario de Hacienda, Roberto Lazzeri y el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, se encuentra en Washington para buscar a un convenio antes del 1 de agosto y así evitar los aranceles.

“Son estos cuatro que están allí, ayer tuvieron reunión, hoy tienen más reuniones y se está trabajando. El objetivo es llegar a un acuerdo, evidentemente, antes del primero de agosto”, señaló.

No obstante, la jefa del ejecutivo federal mencionó que ya se tiene pensado un plan para apoyar a los pequeños comerciantes de jitomate que se vean afectados por la imposición de un arancel del 17 por ciento al jitomate mexicano por parte del gobierno de Estados Unidos. (El Heraldo de México)