Nacional

México participa en audiencia de Washington contra empresas de armas

El gobierno mexicano comparece este martes ante la Corte Suprema de Estados Unidos por la demanda que presentó en 2021 contra fabricantes de armas. Durante esta diligencia en Washington, los representantes legales del gobierno mexicano presentarán sus argumentos con el objetivo de demostrar que las empresas demandadas tienen conocimiento de que sus productos acaban de manera ilegal en México y la Ley para la Protección del Comercio Legal de Armas (PLCAA) no les da inmunidad.

Fuentes de la Cancillería indicaron que el consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Pablo Arrocha, acompañará al equipo legal de México, liderado por el presidente de Global Action Against Gun Violence, Jonathan Lowy, y el abogado Steve Shadowen.

RESOLUCIÓN PODRÍA LLEGAR EN JUNIO

En febrero pasado, Arrocha señaló a El Heraldo de México que no se trata de una audiencia de fondo y es posible que en junio próximo el Alto Tribunal emita su resolución.

“No es una audiencia necesariamente sobre el fondo todavía, sigue siendo un tema de jurisdicción sobre el que nos estamos peleando, la base de admisibilidad de las demandas”, explicó.

Destacó también que el combate al tráfico ilegal de armas procedentes de Estados Unidos es un tema prioritario en la agenda bilateral para la presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente. México llegó hasta el máximo tribunal estadounidense por la demanda que presentó en Massachusetts en 2021.El juez Dennis Saylor consideró que seis empresas no pueden ser juzgadas en ese estado, pero el caso sigue contra los dos fabricantes restantes, que acudieron ante la Corte Suprema y esta admitió la petición. (El Heraldo de México)