Nacional

López Obrador promete 55 nuevas universidades para formar doctores y enfermeras

*El mandatario afirmó durante su cuarto informe que el propósito es revertir el déficit de estas especialidades.

Durante el mensaje por su Cuarto Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó las acciones en pro de la consolidación de un sistema de salud, que inició en medio de la pandemia de coronavirus ante la necesidad de dar atención médica.

El presidente destacó la creación de 55 escuelas para la formación de personal médico, la basificación de personal que laboraba como eventual además de la contratación de especialistas.

“Se crearán 55 universidades más, estas últimas para la formación de médicos y enfermeras a fin de revertir el déficit de profesionales de estas especialidades”, detalló el mandatario.

 “Una vez terminadas las acciones que emprendimos como urgencia para salvar vidas por la pandemia estamos concentrados en crear uno de los mejores sistemas de salud y atención médica gratuita del mundo”.

López Obrador agregó que en Nayarit, Tlaxcala y Colima ya se ha concluido la implementación de este nuevo sistema pues en estas entidades “se han rehabilitado y equipado centros de salud y hospitales”.

“El abasto de medicamentos está en estas entidades al 95%; se cuenta con el 85 % de médicos y enfermeras para atención a pacientes las 24 horas de los 7 días de la semana”, detalló.

Además, destacó la contratación de médicos especialistas, que corresponde al 97% y la basifiación de mil 470 trabajadores de la salud que laboraban como eventuales o por contrato desde hacía varios años.

Y culminó afirmando que se hará realidad el derecho Constitucional de los mexicanos a la salud.

‘EL PROPÓSITO NO ES MILITARIZAR EL PAÍS’

Durante su mensaje por su Cuarto Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el propósito de ceder la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no es «militarizar el país, ni el autoritarismo, sino cuidar su crecimiento sano».

Señaló que buscan evitar que la Guardia Nacional se corrompa como pasó anteriormente con la Policía Federal.

De que se consolide y que mantenga su profesionalismo, y sobre todo para que no se corrompa”, dijo.

Hace semanas el Gobierno federal anunció que presentaría una iniciativa para que la Guardia Nacional quede bajo el control de la Sedena, este proyecto plantea que la Secretaría de Seguridad diseñe la Estrategia y el Programa Nacional de Seguridad Pública, pero “en colaboración” con el Ejército.

El presidente también señaló que el número de homicidios en el país ha disminuido un 2.82%.

Aquí creo conveniente señalar que este delito, homicidio, aumentó con Fox durante su sexenio en 1.6%, con Calderón en 192% y con Peña en 59%”, dijo.

Comercio entre México y EU alcanza niveles históricos, dice López Obrador

El presidente López Obrador rinde su Cuarto Informe de Gobierno en el que habló sobre la relación con Estados Unidos y el comercio entre ambos países.

Frente a sus invitados, el mandatario mexicano aseguró que Joe Biden le envió un informe donde se detalla que el comercio internacional entre México y Estados Unidos registra niveles históricos.

Mi amigo el presidente Biden me dice en una carta que ‘el comercio bilateral en bienes entre EU y México, ha alcanzado los 384 mil millones de dólares este año, sobrepasando los niveles prepandemia para alcanzar un récord histórico'», comentó el mandatario.

Recordemos que hace unas semanas Estados Unidos y Canadá emitieron un recurso contra México a quien acusan de mantener una dura política energética.

El gobierno de López Obrador hará la entrega oficial del informe de gobierno en el Congreso esta tarde.

Se espera que la Cámara de Diputados analice el documento dentro de las próximas horas.

LÓPEZ OBRADOR: “VAMOS A HACER REALIDAD EL DERECHO DEL PUEBLO A LA SALUD”

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó en su Cuarto Informe de Gobierno que su gobierno hará realidad el derecho constitucional del pueblo a la Salud.

Desde Palacio Nacional, el presidente resaltó que tras las acciones emprendidas por urgencia para salvar vidas durante la pandemia de covid-19 su administración se concentra en crear uno de los mejores sistemas de atención médica universal y gratuita del mundo.

“Ya prácticamente hemos terminado en tres estados: Nayarit, Tlaxcala y Colima. En estas entidades federativas se han rehabilitado y equipado centros de salud y hospitales; el abasto de medicamentos está en estas tres entidades federativas en el 95 por ciento”, explicó.

Además:

Se cuenta con el 84 por ciento de médicos generales y enfermeras para la atención a pacientes las 24 horas de los 7 días de la semana.

Se ha contratado a 97 por ciento de médicos especialistas que se requieren.

Se han basificado a mil 470 trabajadores de la salud que laboraban como eventuales o por contrato.

“Así continuaremos en la aplicación del sistema federalizado IMSS Bienestar para concluir a mediados del año próximo en todos los estados de la República; vamos a hacer realidad el derecho constitucional del pueblo a la salud”, añadió.