Lo mejor del debate presidencial del 7 de abril 2024: el top 5 de los escándalos más dolorosos y sus propuestas
Este domingo 7 de abril se llevó a cabo el primer debate presidencial del proceso electoral 2024, donde Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez plantearon sus posturas y debatieron sus perspectivas sobre tres ejes esenciales:
*Educación y Salud
*Transparencia y Combate a la Corrupción
*No Discriminación, Grupos Vulnerables y Violencia Contra las Mujeres
Sin embargo, entre cada sección las candidatas y el candidato aprovecharon hasta el último segundo para exhibir sus presuntos casos de corrupción y mala administración, donde se destacan los del Colegio Rébsamen, la Línea 12 del Metro, falsificación de contratos, conflictos de interés con el INAI y el Residencial de Mariano Escobedo.
GÁLVEZ ATACA A SHEINBAUM
Durante el transcurso del bloque de “Transparencia y Combate a la Corrupción”, las candidatas y el candidato hicieron múltiples referencias y guiños al paso de sus actos como servidores públicos; sin embargo, las críticas más destacadas se hicieron entre las punteras.
Primero, Xóchitl Gálvez aseguró que tiene un su posesión la documentación que acredita que Claudia Sheinbaum, cuando fue alcaldesa de Tlalpán, podía clausurar el Colegio Rébsamen antes del sismo de 2017; sin embargo, por corrupción o incompetencia no lo hizo.
Asimismo, sostuvo que la caída de la Línea 12 del Metro se debió a un tema de mantenimiento, es decir, no fue culpa de la con tracción, sino que durante su gobierno no se previó la caída del tramo aéreo.
SHEINBAUM ACUSA A GÁLVEZ DE CORRUPTA
Por su cuenta, la jefa de gobierno con licencia advirtió tres casos de posible corrupción y conflicto de interés entre Xóchitl Gálvez y sus empresas con el erario nacional. Primero recordó el caso del Residencial Mariano Escobedo, que le generó 70 millones de pesos; asimismo, señaló que la empresa de Xóchilt celebró numerosos contratos con el INAI de 2013 a 2023 (por eso lo defiende tanto); y además dijo que la candidata del PRIAN falsificó contratos con el Instituto nacional de Evaluación Educativa, para lo cual presentó un paquete de documentos que le entregó a los moderadores del debate. (El Heraldo de México)
Xxxxx