Líderes mundiales condenan los disturbios contra el Congreso de Brasil
*Simpatizantes de Jair Bolsonaro superaron la barrera policial y subieron la rampa que da acceso al techo de los edificios de la Cámara de Diputados y del Senado
Este domingo 8 de enero cientos de simpatizantes al expresidente Jair Bolsonaro invadieron el predio del Congreso Nacional en una manifestación donde están pidiendo la intervención militar para derrocar al actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Simpatizantes que defienden ideas golpistas superaron la barrera policial y subieron la rampa que da acceso al techo de los edificios de la Cámara de Diputados y del Senado.
Tiempo después, avanzaron hacia la Praça dos Três Poderes, donde se reportaron enfrentamientos con agentes de la policía. La movilización se acercó al Palacio de Planalto y en una de las ventanas del recinto colgaron una bandera de Brasil, aunado a forzar la entrada. En las imágenes que han circulado en redes sociales se muestra presencia de manifestantes en la zona federal del Tribunal de Justicia y los jardines adyacentes.
Los manifestantes, quienes en su mayoría visten playeras de la selección de Brasil, atacaron los vehículos de la policía que estaba resguardando los recintos antes mencionados. También destruyeron las barreras de protección y armados con palos se midieron con los uniformados.
Un grupo de personas consideradas extremistas estaban acampadas frente al Cuartel General del Ejército, en Brasilia, desde el día posterior a las elecciones del pasado 30 de octubre, en la que Lula derrotó a Bolsonaro. Los campamentos bolsonaristas habían sido desmontados en Belo Horizonte desde el viernes pasado, donde se destaron disturbios.
Los sucesos en Brasil han comenzado a recorrer el mundo de la política y México no tardó en posicionarse al respecto y darle un espaldarazo al gobierno ganador a través de las urnas de Lula da Silva. El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard lamentó los hechos y pidió que se respetara la voluntad popular.
«Frente a los acontecimientos en Brasil, manifestamos el pleno respaldo de México al Gobierno del Presidente Lula electo por voluntad popular. Rechazamos cualquier intento en contra de las instituciones democráticas que se ha dado ese pueblo hermano», escribió el canciller Ebrard.
Por otro lado, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, también respaldó al recien electo Lula da Silva y aseguró que su gobierno respeta al líder sindical que venció a Jair Bolsonaro. «¡La voluntad del pueblo brasileño y las instituciones democráticas deben ser respetadas! El Presidente @LulaOficial puede contar con el apoyo incondicional de Francia», agregó en sus cuentas oficiales. (Agencia: El Heraldo de México)