Juicio de Genaro García Luna, últimas noticias miércoles 25 de enero
*Tras las fuertes revelaciones de «El Grande», no se sabe si continuará hoy el testimonio de «El Futbolista», pues el juez no considera relevante su presencia
Este miércoles 25 de enero será el tercer día de testimonios en el juicio en contra del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, el cual se desarrolla en Nueva York, Estados Unidos, y es presidido por el juez Brian M. Cogan, el mismo que llevó el proceso del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera alias «El Chapo», quien ahora purga una sentencia de cadena perpetua en Colorado.
El exfuncionario durante los gobiernos de Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa es acusado de haber permitido que se expandiera el imperio del Cártel de Sinaloa, del cual habría recibido millonarios sobornos con la intención de permitirles traficar cocaína colombiana al país vecino que ahora lo juzga.
El lunes y martes se sentó en el banquillo Sergio Villarreal Barragán «El Grande», quien a inicios de los años 2000 fungió como operador de los Beltrán Leyva. Entre otras cosas, el testigo de la Fiscalía de Estados Unidos reveló -sin pruebas, a decir de la defensa de García Luna- cómo el entonces secretario recibía millonarios sobornos y que incluso su jefe -Arturo Beltrán Leyva- ordenó secuestrarlo en Morelos en represalia porque la Policía Federal estaba golpeando a su organización más que a la del «Mayo» Zambada.
Tras dos días, fue llamado a testificar el narcotraficante Tirso Martínez, conocido como «El Futbolista», quien trabajó como lugarteniente del Cártel de Sinaloa entre la década de los 90 y el 2000. De acuerdo con la periodista mexicana Nadia Sanders, quien reporta desde el juicio, Brian Cogan alegó que los dichos de este testigo «eran una pérdida de tiempo», y que no quería que el jurado escuchara «rumores».
Día 3 de testimonios
09:55 horas, tiempo de México (10:35 horas, en NY) – Reaparece «El Futbolista»
Tirso Martínez, alias «El Mecánico» o «El Futbolista» sí reanudó este miércoles su testimonio ante la corte. El periodista mexicano Arturo Ángel precisó en redes que el operador del Cártel de Sinaloa traficaba droga (cocaína) a bordo de trenes con destino a Estados Unidos -principalmente a Brroklyn y Nueva York) los cuales partían «seguros» de nuestro país pues «El Chapo» y «El Mayo» tenían el apoyo de policias locales, federales y militares. (El Heraldo de México)