Israel pide mayor entendimiento al gobierno mexicano por conflicto armado
Yonam Cohen, titular de la Oficina para América Latina y el Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel externó que al gobierno de ese país le gustaría ver más entendimiento en la opinión pública, en la prensa, y aun en la política mexicana, no solo a la narrativa israelí, sino a lo que sucedió el 7 de octubre.
Lo anterior, tras las declaraciones que ha realizado la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en las que pide que pare el genocidio en Gaza y que se reconozca a ambas naciones, Israel y Palestina, pues asegura que no puede haber una agresión a la población civil.
En entrevista con medios de comunicación, el diplomático reconoció que hay sufrimiento en la franja de Gaza; sin embargo, auguró un proceso de reconstrucción física, política y cultural, tras el acuerdo de paz impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“Ahora, que haya sufrimiento en la franja de Gaza, sin duda, no lo negamos. Y espero que ahora podamos empezar un proceso que, como dije, de la reconstrucción física y la reconstrucción política y cultural en la franja de Gaza. Pero me da pena ver a veces que algunos gobiernos, y definitivamente en algunos países la opinión pública, no reconozca el sufrimiento israelí, no reconozca que la guerra es un resultado de la masacre del 7 de octubre, que es la masacre, la matanza más grande de los judíos desde el holocausto”, enfatizó.
PIDE QUE LA OPINIÓN PÚBLICA SEA EQUILIBRADA
En ese sentido, sostuvo que la opinión pública no tiene que apoyar, necesariamente, a uno u otro país, sino que pidió que esta sea más equilibrada.
“Que el entendimiento sea con más matices. Así que para mí, llamar la guerra contra Hamás como genocidio es perder los matices y la profundidad del análisis diplomático y político”, agregó.
LAMENTA MANIFESTACIONES CONTRA ISRAEL
Yonam Cohen, lamentó las manifestaciones que hay en México en contra de Israel y su narrativa, pues argumentó que entre ambos países hay buenas relaciones comerciales, culturales, agrícolas y turísticas.
“Son muy fuertes (las relaciones diplomáticas) y me da mucha pena las manifestaciones en las calles de México que a veces se ponen en frente de nuestra embajada”, dijo.
TRUMP, UN AMIGO MUY CERCANO
Sobre el acuerdo de paz impulsado por el presidente Donald Trump, el integrante del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, calificó este hecho como “el triunfo diplomático más importante de los últimos dos años”.
“Es un amigo muy cercano (Donald Trump) a Israel y al mismo tiempo también se ha posicionado como un amigo del pueblo palestino y de los países árabes, algo que muchos otros líderes no han hecho”, rescató. (El Heraldo de México)

