Inversión europea en Nuevo León será de 3 billones de dólares
La gira de trabajo por Europa del gobernador Samuel García dejará para Nuevo León inversiones por más de tres billones de dólares en diferentes rubros al firmar convenios con empresas del viejo continente.
El mandatario Nuevo León logró al convencer a los inversionistas extranjeros y comprobar que la entidad es el mejor lugar para invertir.
García Sepúlveda aseguró a los empresarios europeos que el estado es un motor de crecimiento, de innovación y estabilidad, lo que ha generado inversiones históricas, favoreciendo la generación de empleos de calidad y reconocimiento internacional de los productos hechos en Nuevo León.
El gobierno local ha sido reconocido por su capacidad de recibir inversión. FOTO: Cortesía del Gobierno de Nuevo León
¿CUÁNTO INVERTIRÁN LOS EXTRANJEROS EN NUEVO LEÓN?
El mandatario estatal señaló que a diversas empresas importantes como las interesadas en realizar millonarias inversiones en la entidad. A continuación las mencionadas por el líder loca.
LEGO invertirá 508 millones de dólares y generará 6,300 empleos directos en su fábrica más grande del planeta, ubicada en Nuevo León.
Volvo destinará mil millones de dólares a la instalación de su planta más grande del mundo, con dos mil 500 empleos nuevos.
Daye apostará por el estado con 260 millones de dólares y la creación de mil empleos.
FlixBus, empresa líder en movilidad, invertirá 162 millones de dólares y generará 200 empleos.
Zinkteknik invertirá 60 millones de dólares y generará 500 empleos.
KUKA, especializada en automatización y robótica, generará 500 empleos de alta especialización.
Rhenus, empresa global de logística, sumará 50 millones de dólares en inversión y 300 empleos.
Unilever, una de las compañías más reconocidas a nivel mundial, confirmó 800 millones de dólares de inversión y mil 500 empleos.
SE PREVÉN MÁS DE 13 MIL EMPLEOS NUEVOS EN NUEVO LEÓN
En conjunto, estas inversiones representan un total de dos mil 840 millones de dólares en inversión extranjera directa y la generación de más de 13 mil nuevos empleos formales en sectores clave como manufactura, movilidad, logística, tecnología e industria 4.0.
En breve, se dará a conocer una nueva inversión por parte de Vinci Airports, una de las operadoras aeroportuarias más importantes del mundo, que invertirá 400 millones de dólares adicionales en Nuevo León. Este nuevo proyecto fortalecerá aún más la infraestructura estratégica del estado y su conectividad global.
Nuevo León se proyecta con fuerza en el escenario global, gracias a su talento, infraestructura, liderazgo y visión de futuro. (El Heraldo de México)