Nacional

INE acatará recorte de 13 mil millones de pesos para elecciones judiciales

Tras el recorte de más de 13 mil millones de pesos al presupuesto que habían planeado para la elección de juzgadores en 2025, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, afirmó que acatarán este recorte con ajustes a la estructura, la instalación de menos centros de votación y menos personal contratado de capacitadores y supervisores electorales.

En conferencia de prensa, la consejera presidenta reaccionó al presupuesto para el próximo año, aprobado por la Cámara de Diputados la madrugada de hoy, por lo que con los recortes el INE hará un reajuste en la estructura de la elección de juzgadores, principalmente ya no se instalarán casillas, sino centros de votación, y se contratarán menos supervisores y capacitadores electorales (menos de los 52 mil que se contratan cuando hay elecciones).

“Estamos ya listos para iniciar el análisis pronto y expedito de qué parte son las que tendrían que sufrir un recorte sustancial, y también con la puesta en que ante una posible necesidad extraordinaria, hablemos de tocar las puertas nuevamente al congreso, para que se nos haga una ampliación presupuestal, si así se requiere, no dejará el Instituto de hacer absolutamente ningún esfuerzo por cumplir con este mandato constitucional, las áreas técnicas en este momento ya están trabajando”, indicó.

INE ASEGURA QUE RESPETARÁ DECISIONES DEL CONGRESO

Y es que el INE había presupuestado poco más de 13 mil millones de pesos para la organización de la elección del Poder Judicial a realizarse el primer domingo de junio de 2025, pero esta madrugada la Cámara de Diputados aprobó el presupuesto para el INE 2025, con un recorte considerable de poco más de 13 mil millones de pesos. Taddei Zavala sostuvo que, a pesar de los recortes presupuestales, la calidad de la elección no disminuirá.

“El INE, tiene que garantizar que en todos los centros de votación exista una boleta para cada uno de los que acudamos a votar, una boleta en términos figurativos, porque serán al menos seis más o menos boletas a las que tengamos disponibles para cada ciudadano”, indicó.

La consejera presidenta, aseguró que hay respeto frente a las decisiones que se tomaron en la Cámara de Diputados, sin embargo, indicó que el INE pedirá una solicitud presupuestal cuando concluya el ejercicio, misma que se pondrá a disposición en el mes de enero o febrero del año próximo al Congreso.

“Hay un problema serio y el Instituto lo está atendiendo y el Instituto está planteando ante ustedes que en este instante inician los trabajos de reajuste de todo el operativo del proceso electoral…  sí van a encontrar una decisión férrea de cómo sí hacer las cosas y hacerlas bien”, concluyó. (El Heraldo de México)