Implementan un nuevo modelo de atención consular, reducen en 77% trámites para repatriados
En medio de la compleja situación que viven mexicanos y mexicanas en Estados Unidos, el Gobierno federal puso en marcha un nuevo modelo de atención consular. En la Mañanera de este 18 de julio, el Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, reiteró que están en la disposición de apoyar a todos los connacionales que lo requieran.
“Creación de un nuevo modelo de atención consular, donde se van definiendo los pasos que se tienen que seguir para cada una de las necesidades de nuestros connacionales (…) hay mucho todavía por hacer, estamos en ello, pero a estas alturas tenemos un avance sustantivo”, planteó.
Los avances en la simplificación ya están al 100 por ciento en los trámites consulares, como los de fe pública y de registro civil, entre otros. Además, se creó una plataforma de citas para combatir el denominado coyotaje, a través de la digitalización
Entre los ajustes está un trámite que ayuda a las y los mexicanos a devolver sus cosas de Estados Unidos a su nación de origen.
“Hoy vamos a revisar un aspecto de todo este proceso que tiene que ver con los menajes, que era un tema de gran preocupación, pues de muchos años de trabajo, nuestras y nuestros connacionales cuando deciden regresar a México, quieren y tienen derecho a traer sus cosas que ellos han logrado ganar, herramientas de trabajo o artículos de casa, y era un verdadero problema.
“(…) y ahora con este nuevo esquema, con esta nueva plataforma, que se incluye en este nuevo modelo de atención consular, todo esto va a ser más accesible”, sostuvo ante la Presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo reconoció que se tiene que mejorar la atención consular.
REDUCEN EN 77% LOS TRÁMITES DE MENAJE PARA PERSONAS REPATRIADAS
“Tenemos que mejorar en todos los aspectos la atención consular, tenemos que trabajar de manera más coordinada para hacer más eficiente el apoyo que reciben nuestros connacionales”, agregó.
Con sólo dos documentos, las personas mexicanas, repatriadas o deportadas que residen en el extranjero podrán ingresar a territorio nacional sus bienes sin pagar impuestos de comercio exterior, explicó el director de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Merino.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el funcionario detalló que el Gobierno de México ha trabajado en la reducción y digitalización de trámites en la materia, lo que permitió disminuir de manera radical el número de requisitos para el menaje, al pasar de nueve documentos a sólo dos.
“Este era un trámite bastante engorroso y, en algunos casos, bastante tardado, lo que hicimos junto con la Secretaría de Relaciones Exteriores es una simplificación radical. (…) Además, se pueden hacer de manera remota”, señaló.
Para aquellos interesados en realizar el trámite, detalló que los requisitos son un documento probatorio de nacionalidad mexicana como pasaporte, cédula de identidad, matrícula consular, carta de naturalización, CURP o acta de nacimiento; y la lista de menaje de casa, tras lo cual se deberá de tener un tiempo de espera máximo un día para su verificación.
“Este trámite además tenía un costo que era de dos mil 400 pesos, ahora será totalmente gratuito y totalmente en línea. Pasamos de 15 días promedio, pero había casos en los que era mucho más, a sólo un día o casi de inmediato”, puntualizó.
Asimismo, detalló que la lista de menaje se divide en dos rubros que se pueden importar, uno en el que se contempla la ropa, los muebles, electrodomésticos, utensilios, libros y otros enseres de una familia y otros que contempla instrumentos y herramientas u obras de arte para desarrollar la profesión, arte u oficio.
Por otra parte, José Antonio Merino anunció la habilitación del sitio www.miconsulado.sre.gob.mx, donde se pueden encontrar todos los trámites consulares, incluido el menaje, lo que permite brindar una mayor facilidad a los usuarios a través de una ventanilla única. (El Heraldo de México)