Huracán Dalila sube a 30% en su potencial de ser un ciclón, estos son los estados en alerta
La temporada de Huracanes se encuentra en un momento álgido en el Océano Pacífico, debido a la formación de tres zonas de baja presión que pueden evolucionar a ciclón tropical en ese litoral. Dichos fenómenos y su potencial de desarrollo son:
Bárbara: 90% de potencial ciclónico en las próximas 48 horas
Cosme: 80% de potencial ciclónico en las próximas 48 horas y 80% a 7 días
Dalila: 30% de potencial ciclónico a 7 días
Debido a estas tres zonas de baja presión, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigilancia y prevé oleaje de hasta 3 metros en el puerto de Acapulco, mismo que cerró a la navegación la noche del viernes 6 de junio. Además, también se pronostica la formación de trombas marinas.
HURACÁN DALILA, ESTADOS EN ALERTA POR FORMACIÓN CICLÓNICA
Asimismo, el pronóstico para lluvias intensas, fuertes y abundantes prevalece para buena parte del territorio nacional, pero especialmente los siguientes estados deben estar atentos ante las precipitaciones:
Guerrero, Oaxaca y Chiapas
El nombre de Dalila se le dio por primera vez a un huracán en 1989 y pasó cerca de Hawái, territorio estadounidense, en donde no dejó personas muertas. Este nombre se ha utilizado en siete ocasiones para designar a un fenómeno meteorológico en la temporada de ciclones tropicales.
Previo a la formación de Dalila, en este 2025 deben de formarse los huracanes o tormentas tropicales:
Alvin, Bárbara, Cosme. (El Heraldo de México)