Gabinete presidencial: así se conforma el equipo de trabajo de Claudia Sheinbaum para el próximo sexenio
Después de un periodo electoral histórico en México, Claudia Sheinbaum, siendo la abanderada del Movimiento de Regeneración Nacional, resultó como la ganadora de los comicios del pasado 2 de junio, marcando un precedente sin igual en México. Si bien la exmandataria capitalina consta de una enorme simpatía con un gran porcentaje del pueblo mexicano, el ejercicio administrativo del país es un trabajo que se debe realizar en equipo.
Es por eso que en los meses posteriores a las elecciones, un tema de gran interés social y político, fue el futuro gabinete presidencial, puesto que su conformación generó especulación dentro de la ciudadanía. De manera paulatina, Claudia Sheinbaum reveló las figuras que conformarán su equipo de trabajo, siendo las designaciones de Ricardo Trevilla Trejo y Raymundo Pedro Morales, el último de los anuncios de la próxima presidenta referente a su próximo equipo de trabajo.
¿QUIÉNES CONFORMAN EL GABINETE PRESIDENCIAL DE CLAUDIA SHEINBAUM?
El próximo gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum se conforma de 33 figuras de gran nivel y relevancia dentro de la política Mexicana, de igual forma, sus habilidades, especialidades y conocimiento en sus respectivas tareas tendrán un valor incalculable para el arranque del segundo sexenio de Morena en el Gobierno Federal.
El gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum, así como su gabinete ampliado, se conforma de las y los siguientes funcionarios:
Rosa Icela Rodríguez – Secretaría de Gobernación
Juan Ramón de la Fuente – Secretario de Relaciones Exteriores
Ernestina Godoy – Consejera jurídica de la Presidencia
Ricardo Trevilla Trejo – Secretaría de la Defensa Nacional
Raymundo Morales Ángeles – Secretaría de Marina
Omar García Harfuch – Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
Rogelio Ramírez de la O – Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Ariadna Montiel Reyes – Secretaría del Bienestar
Alicia Bárcena – Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Mario Delgado – Secretaría de Educación Pública
Luz Elena González – Secretaría de Energía
Marcelo Ebrard – Secretario de Economía
Raquel Buenrostro – Secretaría de la Función Pública
Claudia Curiel de Icaza – Secretaría de Cultura
Rosaura Ruiz – Secretaria de Ciencia
Citlalli Hernández Mora – Secretaría de las Mujeres
David Kershenobich – Secretaría de Salud
Marath Baruch Bolaños – Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Josefina Rodríguez Zamora – Secretaría de Turismo
Jesús Antonio Esteva Medina – Secretaría de Comunicaciones y Transportes
Edna Elena Vega – Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
Julio Berdegué – Secretario de Agricultura
Carlos Augusto Morales López – Secretario particular de la presidencia
Lázaro Cárdenas Batel – Jefe de la Oficina de la Presidencia
Carlos Torrres Rosas – Secretario técnico de la Presidencia
Arturo Zaldívar – Coordinación general de política y gobierno
Víctor Rodríguez Padilla – Director general de Pemex
Martí Batres – Director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
Zoé Robledo Aburto – Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social
Alejandro Svarch Pérez – IMSS Bienestar
Emilia Esther Calleja Alor – Comisión Federal de Electricidad
Tatiana Clouthier – Instituto de los Mexicanos en el Exterior
Leticia Ramírez Amaya – Coordinación general de asuntos intergubernamentales y participación social. (El Heraldo de México)