Fenomeno de La Niña: estos son los estados que serán afectados por las lluvias
No es una falsedad cuando decimos que la sequía y falta de agua son problemáticas que se encuentran azotando al norte y centro de la República Mexicana, ahora dependencias como la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informaron sobre la vigilancia que se tiene por la formación del fenómeno La Niña, luego de meses marcados por el fenómeno El Niño.
El Niño Oscilación del Sur (ENOS) es uno de los principales moduladores del clima global, ya que, al modificar la circulación atmosférica, altera los patrones de lluvia y temperatura en diferentes sitios del planeta. Particularmente, La Niña es la fase fría de este fenómeno oceánico-atmosférico que se presenta a lo largo del Océano Pacífico ecuatorial, caracterizándose por la disminución de la TSM en esta región.
De acuerdo con información de Protección Civil, la escasez de agua es preocupante en contextos donde se desarrolla el fenómeno de La Niña, genera condiciones de sequía y la humedad y precipitación que llega a través de los frentes fríos deja de llegar porque la circulación atmosférica empuja esos fenómenos más hacia el noroeste de los Estados Unidos, donde se vuelve mucho más lluvioso.
¿CUÁLES SON LOS ESTADOS AFECTADOS POR EL FENÓMENO DE LA NIÑA?
Por el fenómeno de La Niña se espera fuertes lluvias en los siguientes estados
Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatán. (El Heraldo de México)