EU practica ataques aéreos con Filipinas y China responde
*Un portavoz militar de EU afirmó: «De acuerdo con nuestra estrategia de defensa nacional, (China) es nuestro verdadero desafío «
El escenario de una Tercera Guerra Mundial avanza y ante ello el Ejército de Estados Unidos realizó un simulacro de un ataque aéreo que llevó a cabo junto con la Armada de Filipinas con el objetivo de prepararse ante las amenazas que ha llevado a cabo el gobierno de China al mando del presidente Xi Jinping con respecto a la intervención armada que llevaría a cabo en Taiwán.
En ese sentido, el gobierno del presidente Joe Biden inició un simulacro de defensa para Taiwán con ejercicios de la Fuerza Aérea estadounidense. Al respecto, el primero de los ejercicios se llevó a cabo el pasado jueves 27 de abril a través del ejercicio anual de capacidades (CAPEX) del Comando de Operaciones Especiales del Ejército de EU (USASOC) quien utilizó un escenario potencial que involucraba a Taiwán, informó el periodista especializado en la guerra, Drew F. Lawrence para el portal military.com.
Al respecto, el teniente general Jonathan P. Braga, comandante general del Comando de Operaciones Especiales, señaló que China es el principal “desafío” para todos los estadounidenses en la región asiática, y insistió que los simulacros militares que llevan a cabo son para evitar que se desencadene la Tercera Guerra Mundial, dijo citado por el Daily Star.
«(La República Popular China) de acuerdo con nuestra estrategia de defensa nacional, es nuestro verdadero desafío de ritmo… En última instancia, lo que estamos tratando de hacer es evitar la Tercera Guerra Mundial. Ese es nuestro trabajo».
Durante la semana pasada las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos y Filipinas practicaron varios escenarios de ataques aéreos en tres islas asiáticas ubicadas al sur de Taiwán: Fuga, Calayan y Batan. El general de división del ejército estadounidense, Joseph Ryan, aseguró que los ataques de los simulacros están diseñados para dar un mensaje de que Estados Unidos está listo para ayudar a sus aliados en la región.
«La campaña del Ejército en el Pacífico está diseñada para disuadir… porque no queremos una guerra con (China)».
CHINA RESPONDE A EU Y FILIPINAS
En respuesta ante el simulacro estadounidense y filipino en Taiwán, el gobierno de China respondió al enviar al mismo espacio aéreo un total de 38 aviones de combate, además de enviar a otra tanda más de navíos cerca de Taiwán, según información de la agencia AP.
Estados Unidos y Filipinas comenzaron a trabajar en los mayores ejercicios militares conjuntos de la historia, según revelaron agencias, unas maniobras que consolidan la alianza militar entre los dos aliados en plena escalada de tensiones con China en el Mar del Sur y alrededor de Taiwán.
Los ejercicios anuales son llamados “Balikatan”, y se estimó que reunirían este año a más de 17 mil efectivos (12 mil soldados estadounidenses y 5 mil filipinos), casi el doble que en 2022. Durante las actividades militares hubo por primera vez fuego real con misiles Patriot y sistemas de defensa Avengers.
A principios del mes de abril, Filipinas anunció cuáles son las cuatro nuevas bases militares del archipiélago a las que tropas de EU tendrán acceso (elevando el total a nueve), una de ellas en la parte más septentrional del archipiélago, a unos 400 kilómetros de Taiwán, mientras otra está en la isla de Balabac, cercana a las islas que Pekín y Manila se disputan en el Mar de China Meridional.
Ahí, cerca del archipiélago Spratly, el destructor estadounidense USS Milius navegó, acción que China condenó alegando que Pekín tiene “soberanía indiscutible” sobre las islas y sus aguas adyacentes. La demostración de fuerza de EU coincide con unas maniobras militares chinas alrededor de Taiwán en las que se simuló el bloqueo de la isla autogobernada cuya soberanía es reclamada por Pekín. (El Heraldo de México)