EU deporta a Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas
Estados Unidos deportó al exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, quien será entregado a elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), después de un proceso que ha involucrado a la unión americana, Italia y México. El priista fue fue extraditado en el 2018 para enfrentar los cargos que lo vinculan con el crimen organizado desde el 2017.
Yarrington fue gobernador de Tamaulipas de 1999 a 2004 bajo el Partido de la Revolución Institucional (PRI), junto a los también exmandatarios de ese estado Eugenio Hernández y Manuel Cavazos por haber recibido sobornos millonarios por parte del Cártel del Golfo.
El exgobernador fue alcalde Matamoros, de donde es originario y ciudad por la que también fue diputado. En el 2017, Yarrington fue capturado en Italia, a donde huyó tras ser vinculado por las autoridades financieras de Estados Unidos de los vínculos con el narcotráfico.
En concreto, la detención se logró con motivo de la ficha roja solicitada a la Interpol por contar con una orden de Aprehensión librada por el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en Tamaulipas, por los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, entre otros.
Luego de que el priista fue detenido en Italia, ese país lo extraditó en el 2018 a Brownsville, en Texas, en donde recibió una sentencia de 9 años de cárcel por conspiración con el cártel del Golfo. En el 2024, la FGR pidió a Estados Unidos la extradición del exgobernador de Tamaulipas.
Hoy, fuentes federales informaron que el gobierno de Estados Unidos lo entregó en el cruce fronterizo de Tijuana y San Isidro, California a elementos de la Interpol México, que dependen de la Fiscalía General de la República. (El Heraldo de México)