Estilos de vida saludable y no fumar previene el cáncer: Salud Colima
*Además, para protegerse del virus de papiloma humano, es a través de la vacuna contra VPH en niñas y niños de quinto año de primaria o de 11 años no escolarizados
Mantener un estilo de vida saludable y evitar el tabaco son pasos importantes para prevenir la aparición de numerosos tipos de cáncer como los de mama, cérvico-uterino, próstata, colon y pulmón, los cuales representan cerca del 50% de todos los tumores en nuestro país, indicó la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima.
Agregó que las recomendaciones para disminuir el riesgo de padecer un cáncer son no fumar, evitar una dieta alta en calorías, promover una dieta adecuada, protegerse del virus de papiloma humano (VPH), evitar la sobreexposición a la luz ultravioleta y aumentar la actividad física.
En el Día Nacional de Lucha contra el Cáncer, la dependencia explicó que el tabaco ocasiona una tercera parte de todos los tumores malignos y no sólo afecta las partes del cuerpo que tienen contacto con el humo, ya que las sustancias que contiene el tabaco también afectan otros órganos como el riñón y la vejiga.
Asimismo, expuso que una dieta alta en calorías se relaciona con el desarrollo de sobrepeso y obesidad, lo que a su vez se asocia con el desarrollo de algunos tipos de cáncer, por lo que también hay que consumir verduras, frutas y cereales y con menores porciones de grasas y carbohidratos.
Además, hay que protegerse del virus de papiloma humano, a través de la vacuna contra VPH en menores de quinto año de primaria o de 11 años no escolarizados, y evitar la sobreexposición a la luz ultravioleta, ya que aumenta el riesgo de cáncer de piel.
Sugirió también realizar o aumentar la actividad física, pues reduce el riesgo de desarrollar tumores y ayuda a prevenir el sobrepeso, la obesidad y la diabetes.
La Secretaría de Salud indicó que el cáncer es una de las principales causas de muerte en México, con más de 195 mil casos anuales y más de 80 mil defunciones por esta causa, de ahí que es importante prevenirlo mediante estilos de vida saludables y la detección temprana.

