Internacional

Estados Unidos reporta el menor tráfico aéreo desde el 9/11 tras fallo de Microsoft

Durante la madrugada de este viernes 19 de julio se suscitó una anomalía cibernética la cual provocó un apagón informático masivo que afectó a todos aquellos aeropuertos, bancos, servicios de emergencia, industrias de telecomunicaciones y empresas que realizan sus funciones mediante los sistemas operativos de Microsoft Windows.

El error provocó un caos global en múltiples aerolíneas, afectando el flujo en los vuelos de empresas como American Airlines, Delta y United, en Estados Unidos, país en donde se reportó el menor porcentaje de tráfico aéreo desde el atentado a las Torres Gemelas en el 9/11. El usuario de X Poncho Muñoz compartió mediante su cuenta una animación que muestra como disminuyó el tránsito aéreo después del apagón informático de Windows.

El apagón informático de Windows es considerado la mayor interrupción cibernética de la historia

El experto en ciberseguridad, Troy Hunt, declaró en un comunicado mediante su cuenta de X, que el apagón informático de Microsoft Windows es considerado la mayor interrupción cibernética de la historia hasta el momento.

El director general de CrowdStrike, la empresa detrás del apagón global de Windows, se pronunció al respecto sobre la situación mediante una publicación en su cuenta de X, asegurando que su equipo ya encontró el origen del problema y ya se encuentran trabajando solucionarlo para restablecer el sistema a la brevedad. (El Heraldo de México)