Espectáculos

Es la película más antigua en Netflix, pero su genial trama te va a transportar a un frenesí intenso

A pesar que Netflix trae a sus listas de reproducción decenas de títulos de estreno y que representan las nuevas apuestas de 2023, lo cierto es que esta plataforma también presta atención a los clásicos del cine, es por eso que ahora te queremos recomendar una cinta que sin duda te atrapará a pesar de  tener varias décadas de haber sido lanzada.

Se trata de un intenso filme titulado «¿Qué he hecho yo para merecer esto?», una cinta escrita y dirigida por Pedro Almodóvar, uno de los cineastas más destacados y destacados de España. La película es un ejemplo temprano del estilo audaz, colorido y provocativo que se ha convertido en una marca distintiva del trabajo de Almodóvar. Es su sexto largometraje y forma parte de su etapa más creativa y controvertida.

DE QUÉ TRATA LA PELÍCULA «¿QUÉ HE HECHO YO PARA MERECER ESTO?»

La película sigue la vida de Gloria (interpretada por Carmen Maura), una mujer de clase trabajadora que vive en un pequeño piso en Madrid. Gloria es una ama de casa agotada que se ocupa de su esposo, Antonio (encarnado por Ángel de Andrés López), un taxista con sueños de tener su propio negocio, y sus dos hijos adolescentes. Además, tiene que lidiar con su suegra, que vive con ellos y es una mujer dominante y autoritaria.

La vida de Gloria es una combinación de monotonía y dificultades. Trabaja como limpiadora y siempre está agobiada por las tareas del hogar y las demandas de su familia disfuncional. Para lidiar con el estrés y el cansancio, Gloria se refugia en el consumo de pastillas y alcohol.

UN CLÁSICO DE CULTO EN EL CINE

La historia toma un giro inesperado cuando Gloria comienza a trabajar en casa de Ana (interpretada por Verónica Forqué), una mujer de clase alta con un interés poco convencional en la limpieza. A medida que las vidas de Gloria y Ana se entrelazan, se desatan una serie de eventos extraños y cómicos que ponen a prueba la paciencia y la estabilidad de Gloria.

A través de situaciones tragicómicas y personajes peculiares, Almodóvar critica la sociedad española de la época y aborda temas como la alienación, la opresión de género, las adicciones y las diferencias de clase. La película se caracteriza por su estilo visual único, el uso audaz del color y la habilidad del director para combinar la comedia y el drama con un enfoque distintivo.

«¿Qué he hecho yo para merecer esto?» se ha convertido en un clásico de culto y representa un hito en la carrera de Pedro Almodóvar, consolidando su reputación como uno de los cineastas más innovadores e destacados del cine español. (El Heraldo de México)