Nacional

En CELAC, propone Sheinbaum una Cumbre del Bienestar para lograr mayor integración de la región

La Presidenta Claudia Sheinbaum propuso a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe.

Durante su participación en la IX Cumbre de la CELAC, realizada en Honduras, la mandataria mexicana enfatizó que la intención es lograr una mayor integración económica.

“El día de hoy tengo una propuesta para ustedes, les invito que la CELAC convoque a una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe para hacer realidad una mayor integración económica regional, sobre la base de la prosperidad compartida y el respeto a nuestras soberanías”, sostuvo este 9 de abril en el Museo Histórico Militar de Honduras, en Tegucigalpa.

Por las circunstancias actuales, en las cuales el mundo enfrenta los aranceles impuestos desde Estados Unidos, Sheinbaum recalcó, ante representantes de 32 naciones del continente, que debe haber unidad en la región.

“Considero que hoy más que nunca es un buen momento para reconocer que América Latina y el Caribe requieren de unidad y solidaridad de sus gobiernos y sus pueblos, a fin de fortalecer de una mayor integración regional siempre en el marco del respeto mutuo y la observancia de la soberanía e independencia de nuestros países, y de los acuerdos comerciales que pueda haber”, sostuvo.

La integración regional que planteó se basa en acciones de cooperación en comercio, educación, ciencia, desarrollo tecnológico, energías limpias y la conservación de la biodiversidad.

La Presidenta pidió atender la migración desde una visión humanista y rechazó la criminalización a las personas que han tenido que migrar.

“La forma más humana y con mayores resultados es la de atender las causas estructurales de la desigualdad: desempleo y violencia que provocan el fenómeno de la migración”, remarcó.

La mandataria condenó los bloqueos comerciales a Cuba y Venezuela y reiteró que, ante la adversidad, la esperanza es la base fundamental.

“Como la primera mujer Presidenta de México, un país extraordinario, con un pueblo glorioso, les comparto que en México hemos aprendido que frente a la adversidad, siempre la esperanza y la esperanza hoy es la unidad. Qué viva América Latina y el Caribe”, aseguró.

En la Cumbre la acompañaron el Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; y el jefe de la Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel. (El Heraldo de México)