El desfile de la Revolución Mexicana festeja el aniversario 112 de la lucha
*Cientos de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional se unen a la celebración del movimiento armado que terminó con el gobierno de Porfirio Díaz
Este año México celebra el aniversario 112 del inicio de la lucha por la Revolución Mexicana. Tal y como lo anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, la celebración del desfile que encabeza la Secretaría de la Defensa Nacional se llevó a cabo más temprano para que no se empalmara con la inauguración de la Copa Mundial de Futbol de la FIFA en Qatar.
Desde la madrugada de este domingo, los militares se prepararon para salir a marchar para mostrarse frente a los mexicanos en el Desfile Cívico Militar que encabezará el mandatario desde Palacio Nacional.
En el Zócalo, a las 08:30 horas, el presidente López Obrador, acompañado de los secretarios de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval, y de Marina, almirante Rafael Ojeda, realizó el izamiento de la Bandera Monumental.
Después, a bordo de un humvee, realizó el pase de revista. Se rindieron los honores al también comandante Supremo de las Fuerzas Armadas.
Posteriormente, el presidente entregó ascensos e insignias en Tiempos de Paz a elementos castrenses. También reconocimientos y condecoraciones. Además de reconocimientos a deportistas integrantes de las fuerzas armadas.
En el presidium se encuentran los integrantes del gabinete, los presidentes de la Cámara de Diputados, Santiago Creel; del Senado, Alejandro Armenta; de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar; y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
En el marco de la conmemoración del 112 aniversario de la Revolución Mexicana, el líder del país destacó que cuenta con el apoyo del pueblo, en especial de los pobres, porque de lo contrario, “ya nos habrían derrotado los conservadores “.
En el Zócalo capitalino, afirmó que la traición contra el entonces presidente Francisco I. Madero ayuda a entender el porqué de la estrategia política de la cuarta transformación.
“Si no estuviéramos respaldados por la mayoría de los mexicanos, en especial por los pobres, ya nos habrían derrotado los conservadores o habríamos tenido que someternos a sus caprichos e intereses para convertirnos en simples títeres o peleles de quienes ya se habían acostumbrados a robar y a detentar el poder económico y político en nuestro país, ya se sentían los dueños de México”, subrayó.
Acompañado de los integrantes del gabinete, de los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, así como la jefa de gobierno de la Ciudad de México, el también Comandante Supremo de las Fuerzas Armada aseguró que son varias las lecciones que dejó la Revolución.
“Hay dos enseñanzas mayores, una es que las dictaduras o las oligarquías no garantizan la paz ni la tranquilidad social. Y la otra es que los gobiernos democráticos solo
Pueden tener éxito si atienden las demandas de las mayorías y en consecuencia consiguen a cambio como recompensa el apoyo del pueblo”, recalcó.
El presidente manifestó que en comparación con lo sucedido en otros países del mundo las Fuerzas Armadas de México son excepcionales porque nunca han pertenecido a la oligarquía, vienen de abajo y tienen como origen e identidad el México profundo.
“Ahora en esta nueva transformación, como en los orígenes existe una convivencia estrecha y fraterna entre el pueblo uniformado y el pueblo civil. Tanto la Secretaría de la Defensa como la Secretaría de Marina son pilares fundamentales del Estado de derecho democrático y social. Con las nuevas reformas a la Constitución el Ejército y la Armada nos continuarán apoyando en labores de seguridad pública y la Guardia Nacional se terminará de consolidar bajo la dirección de la Secretaría de la Defensa”, afirmó.
López Obrador expresó que se seguirá contando con las fuerzas armadas “para defender nuestra soberanía e integridad territorial y al mismo tiempo serán garantes de la seguridad pública como cuerpos de paz y de progreso con justicia”.
Felicitó a todos los oficiales de Marina y Defensa que asciende en ese día histórico 20 de noviembre. Después, iniciaron las representaciones y el desfile cívico militar.
“Y los convoco a mantener siempre en alto la lealtad al pueblo y el amor a la patria”, finalizó. (El Heraldo de México)