ColimaMunicipios

El Ayuntamiento de Colima a través del Archivo Municipal, realizará diversas actividades para recordar los hechos del 2 de octubre de 1968: Patricia Sánchez Espinosa

*Habrá una conferencia magistral. Una exposición fotográfica y un foro sobre las vivencias del ’68.

Colima, Col., 29 de septiembre de 2025.- El Archivo Histórico del Municipio de Colima, dentro de las actividades culturales que promueve en coordinación con las diversas dependencias municipales, está organizando el evento denominado “2 de Octubre, Memoria y Reflexión”, para recordar el 57 aniversario de la matanza de estudiantes de 1968.


Lo anterior fue dado a conocer en conferencia de prensa por la Directora del Archivo Histórico del Municipio de Colima, Patricia Sánchez Espinosa, quien estuvo acompañada del Director General adjunto de Educación, Cultura y Recreación.

Manuel Agustín Trujillo y Ramón Moreno, que es quien está coordinando una serie de actividades que se efectuarán este jueves 2 de octubre, destacando que justo es no olvidar esa fecha tan trascendental.


El organizador de estas actividades dijo que este tipo der eventos deben seguirse impulsando, a fin de que no se olvide la historia de hechos que han ocurrido en nuestro país.


El propósito de esta serie de actividades, es el generar en la juventud y en toda la ciudadanía, conciencia histórica para poder observar lo que se vivió y lo que pasó con anterioridad para no volver a repetirlo, o no seguir esos patrones que generan violencia, que finalmente rompen con la cultura de paz que se trata de impulsar.


El evento que se tiene previsto desarrollar es el jueves 2 de octubre en las instalaciones del Archivo Histórico, donde a partir de las 10:00 horas, estará el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima, Mtro. José Manuel Vega Zúñiga, quien dictará una conferencia sobre la importancia que tienen los movimientos sociales en la defensa de los derechos ciudadanos.


Posteriormente, a las 11:00 horas, se inaugurará una exposición fotográfica, la cual se montará desde este martes 30 de septiembre, en los pasillos del Archivo Histórico hasta el jueves.


Enseguida se va a trasladar a las instalaciones del Centro Cultural “Horacio Cervantes”, y ahí continuará hasta el día 10 de octubre.


A las 11:30 de la mañana se desarrollará un foro que se llama “Vivencias del ‘68”, en donde estarán participando, el profesor Manuel Godina Velasco, quien en aquellos momentos (1968), vivía en la hoy Ciudad de México, quien relata que estuvo presente en la Plaza de las Tres Culturas en 1968.
También estará participando, exponiendo desde la perspectiva periodística, a Armando Martínez de la Rosa, director del portal digital Criterios.mx, quien hablará de cómo se vivió aquél momento, visto desde la perspectiva del periodismo de los medios de comunicación y con esto se estará terminando con el ciclo de conferencias y charlas.


El mismo día 2 de octubre, pero a partir de las 17:00 horas, se desarrollarán eventos artísticos, en donde se tiene prevista la presentación de dos bandas de rock, en las instalaciones del patio de eventos del Archivo Histórico del Municipio de Colima, con lo que se estará terminando la jornada conmemorativa del 2 de octubre.


Antes de concluir se indicó que todas las actividades son gratuitas y entrada libre para quienes deseen acudir a la Casa del Archivo, informándose que se están formulando invitaciones a escuelas y a toda la sociedad en general.