Nacional

Día 3 del juicio de Genaro García Luna, últimas noticias

*Será el lunes 23 de enero a las 09:00 horas locales cuando inicien los alegatos

Este jueves 19 de enero se realiza el tercer día de la selección de miembros para el juicio contra el mexicano Genaro García Luna, quien fungió como secretario de Seguridad Pública durante el sexenio del presidente Felipe Calderon Hinojosa (2006-2012).

De acuerdo con medios locales en la corte del Distrito Este de Brooklyn, Nueva York, desde las 09:00 horas de este jueves se han reanudado las entrevistas con los aspirantes al jurado, hasta el momento la lista de los candidatos se ha reducido a 40o de 54 que fueron preseleccionados al inicio del proceso.

Se espera que este jueves se reduzca en primera instancia a 40 personas y por la tarde o al final del día se tenga a los 18 miembros, es decir 12 titulares y 6 suplentes.

De acuerdo con un reporte de Ariel Moutsatsos, corresponsal de Nmás, algunos candidatos que están siendo entrevistados han expresado sus razones por las cuales no quieren ser parte del jurado, entre ellos destacó el argumento de un hombre.

Este sujeto comentó que él solamente respondía a un “poder superior” y que éste era su esposa, quien le dijo que era muy viejo y que le comentara al juez que por favor para no lo tome en cuenta para el juicio.

García Luna está acusado de cinco cargos, entre ellos, participación en una empresa criminal continuada, conspirar para el tráfico de cocaína y mentir a las autoridades cuando solicitó la nacionalidad estadounidense en 2018.

La defensa de García Luna, dirigida por el abogado César de Castro, quiere centrar su estrategia en las «felicitaciones y premios» que recibió el exfuncionario en Estados Unidos por sus «esfuerzos» para combatir los cárteles mexicanos y en su «estrecha relación» con las fuerzas de seguridad estadounidenses.   

AMLO ESPERA QUE JUICIO A EXSECRETARIO ACLARE PAPEL DE AGENCIAS DE EU

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confió ayer miércoles que el juicio contra Genaro García Luna sirva para aclarar si autoridades estadounidenses sabían de los presuntos nexos del exsecretario de Seguridad con el narcotráfico.

En su conferencia de prensa mañanera López Obrador manifestó que el proceso contra García Luna es «muy importante» para saber «hasta dónde estaban metidos los agentes o autoridades de Estados Unidos, las agencias» de seguridad con las que cooperaban el exfucionario y otras autoridades mexicanas.

López Obrador consideró que el exsecretario tenía «una doble vida» porque por un lado se le premiaba y reconocía en Estados Unidos, y por el otro mantenía supuestamente «una relación de protección a la delincuencia organizada».

Pero «nadie se enteró, nadie supo, hasta que de repente lo detienen y viene la acusación», cuestionó el mandatario. (El Heraldo de México)