Clima

¿Cuántos ciclones trópicales faltan por aparecer en el Océano Pacífico en la temporada 2025 y cómo se llaman?

Ten a la mano tu paraguas y tu mejor impermeable, ya que aún quedan 11 ciclones tropicales que se formarán en el Océano Pacífico para este año 2025, de acuerdo con el Pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Desde el mes de enero y en lo que va de este mes de septiembre, la población mexicana ya se enfrentó a seis tormentas tropicales: Alvin, Cosme, Dalila, Ivo, Juliette y Mario (aún presente); cuatro huracanes de categoría 1: Bárbara, Gil, Henriette y Lorena; un huracán de categoría 3 con Flossie; y dos huracanes de categoría 4 con Erick y Kiko.

Según indica el Pronóstico para la Temporada de Ciclones Tropicales 2025, se espera la posibilidad de que aun se formen 11 eventos meteorológicos en el Pacífico, cuyos nombres se tiene contemplado sean los siguientes: Narda, Octave, Priscilla, Raymond, Sonia, Tico, Velma, Wallis, Xina, York, Zelda.

SE ESPERA LA LLEGADA DE NARDA EN 7 DÍAS

Últimos reportes de la Conagua refieren que en los siguientes días 7 se estaría formando el ciclón tropical Narda. Razón por la que se tienen en vigilancia dos zonas de baja presión con potencial ciclónico en el Océano Pacífico.

Una zona de baja presión al sur de la península de Baja California tiene 20% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 20% de probabilidad en 7 días. Se localiza a 520 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.

La otra zona de baja presión al sur de Oaxaca tiene 40% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 80% de probabilidad en 7 días. Se localiza a 375 kilómetros al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca. Se desplaza hacia el oeste-noreste a una velocidad entre 8 y 16 kilómetros por hora. (El Heraldo de México)