Nacional

Contratación de médicos cubanos es legal, asegura Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que es legal la contratación de médicos cubanos y rechazó que sea trabajo forzado como lo estableció el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Aclaró que no se ha informado al Gobierno de México de esta medida e incluso abrió la posibilidad de plantear este tema con Christopher Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos, con quien se reunirá la próxima semana.

Durante la conferencia de prensa matutina, se le cuestionó que Estados Unidos restringió visas a funcionarios centroamericanos ya que argumenta que es trabajo forzado la labor de los médicos cubanos, además de los riesgos para México.

ACLARA SHEINBAUM QUE NO ES TRABAJO FORZADO

La presidenta Sheinbaum Pardo declaró que “primero no es trabajo forzado, bueno, tendría que demostrarse”. Defendió el contrato que se firmó con el gobierno con Cuba en la materia desde el anterior sexenio.

“En el caso de México hay un contrato con Cuba y otros países por el problema que tuvo México en el período neoliberal que dejaron de formarse médicos. Hay un contrato para que médicos cubanos ayuden a la población en México, entonces no vemos ningún problema en eso. Es legal, es abierto y no tiene problema”, afirmó.

Del amago del retiro de visas, la presidenta Sheinbaum Pardo aclaró que con Estados Unidos hay coordinación, no subordinación.

“México define su política exterior, como lo dice la Constitución de la República, si tomamos, si tomo en su momento la decisión el presidente Andrés Manuel López Obrador de invitar a Médicos de distintas partes del mundo (…) es una decisión que se tomó para apoyar a las mexicanas y a los mexicanos”, expresó. (El Heraldo de México)