Nacional

¿Cómo afecta el cierre del Gobierno de Estados Unidos a los trámites de visas?

El gobierno de Estados Unidos anunció el cierre parcial de sus servicios a partir del 1 de octubre debido a que hay un desacuerdo entre demócratas y republicanos sobre una extensión presupuestaria que llevó a la Casa Blanca a amenazar con despidos masivo, amagó el presidente Donald Trump.

En el Senado estadounidense se necesita tener una mayoría de 60 votos, de un total de 100, para aprobar cualquier proyecto, que en este caso es de gasto público de los republicanos, pero fracasó en una nueva votación, la tercera en menos de 24 horas. Esa decisión afectaría a trámites importantes, entre ellos, para poder obtener la visa americana.

En ese sentido, la Embajada de Estados Unidos en México dio a conocer la medida a través de su cuenta de X, que por consecuencia de la asignación de falta de fondos, su cuenta dejaría de postear información, pero dejó un mensaje sobre el trámite de la visa americana.

¿EL CIERRE DEL GOBIERNO ESTADOUNIDENSE AFECTA AL TRÁMITE DE LAS VISAS?

La Embajada estadounidense explicó: “Debido a la falta de asignación de fondos, esta cuenta de X no se actualizará de manera regular hasta que se reanuden completamente las operaciones, con excepción de información urgente sobre seguridad y protección”, inició y agregó:

“En este momento, los servicios programados de pasaportes y visas en los Estados Unidos y en las Embajadas y Consulados de EE. UU. en el extranjero continuarán durante la falta de asignación de fondos, en la medida que la situación lo permita.

No actualizaremos esta cuenta hasta que se reanuden completamente las operaciones, con excepción de información urgente sobre seguridad y protección”, afirmó la Embajada de Estados Unidos en México.

Sin embargo, la Embajada estadounidense precisó sobre el trámite de las visas: “Para obtener información sobre nuestros servicios y el estado de operaciones, visite http://travel.state.gov”.

¿POR QUÉ ESTADOS UNIDOS CERRÓ PARCIALMENTE SUS SERVICIOS?

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, indicó que el Ejecutivo estadounidense está «trabajando con agencias en todos los ámbitos para identificar dónde se pueden hacer recortes… y creemos que los despidos son inminentes».

Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), 750,000 funcionarios federales están afectados por este cierre administrativo, que amenaza con prolongarse.

Algunos de esos funcionarios han recibido la notificación de que deben quedarse en casa, sin sueldo, mientras que otros deben seguir acudiendo a su puesto de trabajo, también sin cobrar, hasta que no se apruebe la extensión. (El Heraldo de México)