Coespris fortalece centros de atención a personas con adicciones: Salud Colima
*Entre 2024 y lo que va de 2025, se han realizado 194 visitas de verificación sanitaria y aplicado 7 medidas de seguridad
Como parte de su compromiso con la salud pública y el bienestar comunitario, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) del Gobierno del Estado de Colima mantiene las acciones de vigilancia sanitaria en establecimientos dedicados al tratamiento de adicciones, tanto del sector público como privado.
Durante el periodo comprendido entre 2024 y lo que va de 2025, se han realizado 194 visitas de verificación sanitaria y aplicado siete medidas de seguridad, con el objetivo de garantizar condiciones adecuadas para la atención médica, el saneamiento y la rehabilitación de personas en situación de consumo problemático de sustancias.
La dependencia estatal de la Secretaría de Salud informa que se realizan visitas de verificación mediante dos tipos de actas especializadas, que contemplan más de sesenta puntos de revisión, entre los que destacan que cuenten con aviso de funcionamiento y responsable sanitario.
Se verifican condiciones higiénicas de dormitorios, baños y cocina, programa de fumigación vigente, reportes al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones (Sisvea), el manejo adecuado de medicamentos y alimentos, así como la adecuada cloración del agua y control de vectores.
Estas acciones permiten detectar y corregir anomalías que pudieran representar un riesgo para la salud de personas en proceso de rehabilitación, promoviendo espacios seguros, dignos y funcionales.
Coespris reafirma que la vigilancia sanitaria no es sólo una medida de control, sino una herramienta para apoyar la rehabilitación con condiciones adecuadas, respetando los derechos humanos y fortaleciendo la confianza en los servicios de salud. Invitó a la población a notificar cualquier situación que represente un riesgo sanitario, pues la participación ciudadana es clave para construir entornos más seguros y solidarios.

