¿China pretende combatir con una aterradora arma surgida en Black Mirror?
Black Mirror presentó entre sus historias de ciencia ficción unas armas con forma de perros que se dedican a cazar a las personas, caninos de metal y circuitos que fueron retomados por el Ejército de China para presentarlos durante los recientes ejercicios militares que llevaron a cabo en Camboya a manera de advertencia contra los “independentistas” en Taiwán.
La aparición de los perros robots sucedió en el episodio Metalhead (Cabeza de metal) que fue estrenado el 29 de diciembre de 2017 en la plataforma de streaming Netflix, el cual se desarrolló en un mundo post apocalíptico donde un grupo de personas busca
¿CÓMO ES EL PERRO ROBOT ARMADO DE CHINA?
A través de la televisión estatal, China mostró su nuevo armamento letal que combina la alta tecnología con la habilidad canina así como su forma que lo hace lucir aterrador frente a sus adversarios al retomar casi en su totalidad el diseño mostrado en la historia de ciencia ficción.
El perro robot avanza en cuatro patas de metal como la figura de cualquier canino, los cuales están equipados con una ametralladora de alto poder colocada en su espalda, cuyo modelo presentado fue señalado con el B1 Untrie, arma que fue mostrada frente a los castrenses chinos que quedaron asombrados al ver a su nuevo compañero.
¿EN DÓNDE SERÁ USADO EL PERRO ROBOT?
Al respecto, un soldado llamado Chen Wei indicó que el perro robotizado les apoyará en las misiones de reconocimiento y ayudará a identificar a los enemigos, afirmó citado por el Daily Star.
«Puede servir como un nuevo miembro en nuestras operaciones de combate urbano, reemplazando a nuestros miembros (humanos) para realizar reconocimientos e identificar [al] enemigo y atacar el objetivo»: Chen Wei.
El perro robot es parte de la «variedad de equipos militares inteligentes no tripulados» que tiene la armada de China, según información de CNN. Los perros robots de China marcharon durante los ejercicios militares en donde además estuvieron soldados de Tailandia y Malasia. (El Heraldo de México)