Así se vivieron las protestas en Los Ángeles tras segundo día de redadas contra migrantes
Por segundo día consecutivo, las calles del área metropolitana de Los Ángeles fueron escenario de intensas protestas contra los operativos migratorios federales y es que este sábado, manifestantes se congregaron en Paramount, California, donde las autoridades respondieron con gases lacrimógenos y granadas aturdidoras para dispersar a la multitud.
Según informó el asambleísta José Luis Solache, cuatro personas fueron detenidas durante las manifestaciones y el FBI ha abierto una investigación sobre posibles interferencias por parte de manifestantes en los operativos de control migratorio realizados el viernes y sábado, según comunicó en redes sociales el subdirector de la agencia, Dan Bongino.
En una publicación dirigida directamente a los manifestantes, la secretaría de Seguridad Nacional, Kristi Noem, fue tajante: “No nos detendrán ni nos frenarán. ICE continuará haciendo cumplir la ley. Si agreden a un agente, enfrentarán consecuencias legales severas”.
¿QUÉ PASÓ CON LAS MANIFESTACIONES EN LOS ÁNGELES?
Tanto el Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles como el Departamento de Policía de la ciudad aseguraron no haber participado en los operativos migratorios pues su presencia, indicaron, se limitó al control del tráfico y la seguridad de las multitudes.
“No formamos parte de ninguna acción federal. Solo intervenimos para garantizar la seguridad pública”, afirmó la policía angelina en un comunicado.
Las protestas, que iniciaron el viernes por la tarde, llevaron a la emisión de una alerta táctica en toda la ciudad y ese mismo día, las autoridades declararon ilegales las concentraciones en el centro de Los Ángeles dejando ver cómo es que las personas están reaccionando a lo acontecido.
Imágenes compartidas en redes sociales muestran a agentes antidisturbios con escudos y bastones, lanzando bombas de humo mientras manifestantes gritaban consignas como “¡Libérenlos a todos!” y portaban carteles que exigían “Plenos derechos para todos los inmigrantes” y el fin de las deportaciones.
También en algunos videos se observa cómo agentes detienen y reducen a manifestantes en el suelo y es que los disturbios siguieron a una serie de redadas llevadas a cabo por ICE, que resultaron en la detención de al menos 44 personas en tres operativos realizados el mismo sábado, según informó una portavoz de Investigaciones de Seguridad Nacional.
Estos operativos se enmarcan en la ofensiva migratoria impulsada por la administración del presidente Donald Trump, caracterizada por redadas y deportaciones a gran escala y la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, denunció la falta de coordinación y transparencia por parte de las autoridades federales. (El Heraldo de México)