Universidad

Artista universitario formará parte del libro “100 Artists to watch 2024”

El artista Helio Santos, Maestro en Artes Digitales y docente del Departamento de Artes Visuales del Instituto Universitario de Bellas Artes de la Universidad de Colima (UdeC), fue seleccionado como uno de los cien artistas del libro 100 Artists to watch 2024 (Cien artistas qué ver en el 2024).

Ese libro será editado por HUG, una comunidad global en la que artistas y amantes del arte se conectan con oportunidades únicas y también entre sí, fundada por Randi Zuckerberg y Debbie Soon. Ese espacio lo conforman más de 10 mil creadores de más de 130 países.

En una entrevista virtual, Helio Santos dijo que ese logro “significa mucho para mí, ya que como artista es muy importante recibir un reconocimiento como éste, que es a nivel global, porque quiere decir que tu trabajo está resonando y teniendo impacto y que estás consiguiendo transmitir algo o generar alguna experiencia por medio de un arte que es significativo”.

Helio Santos participa en ese libro con una obra que llamó “Perennial absence II”, en la que realizó un paisaje generativo mediante una computadora y utilizando imágenes sintéticas. Lo realizó con un algoritmo que combina aleatoriamente paisajes generados mediante la Inteligencia Artificial y superponiendo capas de color.

El HUG 100 se imprimirá y producirá como un libro de arte de tapa dura en Alemania y estará disponible en la Biblioteca Real de Copenhague. En él, Helio Santos comparte páginas con artistas de países como Indonesia, Nigeria, Canadá, Irán, Guatemala, Brasil Estados Unidos, Rusia, Uruguay, Venezuela, España, Corea del Sur, Bélgica, Singapur, Turquía, Australia, Japón, Holanda, Cuba, India, Reino Unido, China, Italia, Kenia, Francia y Taiwán. Santos es el único artista de México en esta edición.

Para Helio Santos, formar parte de esta lista mundial es muy significativo como docente y profesional, “porque puedo compartir experiencias con estudiantes que les pueden servir en su carrera. Creo que la mejor enseñanza es el ejemplo”.

Como profesionista, agregó, “es motivador recibir algún tipo de reconocimiento, y también es importante tener claro que la carrera de artista es una constante y que este tipo de reconocimientos son solo un momento, ya que el trabajo debe continuar”.

De acuerdo con el portal internet de HUG, los artistas son seleccionados bajo la premisa de ser “artistas excepcionales que están dando forma al futuro del arte y la creatividad”. Se refiere, de manera especial, a las y los artistas que están trabajando en arte contemporáneo y también en el uso de la tecnología.

El jurado estuvo compuesto por curadores del MoMA, Christie’s, artnet, The Shed, Society of Illustrators, New York University Abu Dhabi Art Gallery y varios curadores independientes.

Al hablar sobre lo que significa ser uno de los 100 artistas que están explorando nuevos terrenos en el arte visual, Helio Santos aclaró que “nunca he inclinado mi carrera hacía lo nuevo por ser nuevo, incluso creo que es un concepto muy cuestionable porque hay muchos artistas haciendo cosas en verdad innovadoras; muchas veces es cuestión de estar en el momento y lugar precisos”.