Nacional

Alicia Bárcena destaca relevancia en comercio entre México y Estados Unidos ante Ley SB4

En El Paso, Texas, la secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena Ibarra, refrendó la posición del gobierno de México en contra de la Ley SB4.

En un encuentro con autoridades locales, destacó la importancia del comercio bilateral, la infraestructura fronteriza y de la atención a los flujos migratorios.

“La canciller Alicia Bárcena sostuvo una reunión con el equipo de la alcaldía y autoridades de El Paso, Texas, con quienes dialogó sobre la importancia de la región fronteriza y la posición de México respecto a la ley #SB4”, informó la SRE.

 “Durante el diálogo sostenido con Ricardo Samaniego, juez del condado de El Paso, y Estrella Escobar, jefa de Asesores del Alcalde de El Paso, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores intercambió puntos sobre la relevancia del comercio bilateral, la importancia de la infraestructura fronteriza y de la atención a los flujos migratorios en la localidad”, señaló.

SRE acerca ofertas laborales

Antes, en Ciudad Juárez, Chihuahua, la canciller Bárcena Ibarra y la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, recorrieron el Centro Integrador para el Migrante “Leona Vicario” en donde se otorgan diversos servicios como acercarlos a ofertas laborales locales.

“Con el nuevo Modelo Mexicano de Movilidad Humana, México busca transitar hacia un tipo de gestión migratoria más solidario y humano, para asegurar que la migración sea una opción y no una obligación”, refirió SRE.

Además, la canciller Alicia Bárcena sostuvo una reunión con Adriana Resendez Maldonado, comisionada mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas, para corroborar los avances alcanzados en los últimos meses sobre la definición de la línea divisoria internacional, cruces y puentes; Aguas superficiales como el Río Bravo y el Río Colorado; Saneamiento fronterizo y calidad del agua y Aguas subterráneas.

En el Paso, la canciller también se reunirá con empresarios para dialogar sobre la creciente relación comercial entre México y Texas; visitará “El Paso Healing Garden”, monumento nacional que conmemora a las víctimas del tiroteo masivo del 3 de agosto de 2019 y se reunirá con las familias afectadas; y realizará un recorrido por puntos clave de la frontera con personal de la Patrulla Fronteriza.

En tanto que el viernes, la encargada de la política exterior visitará el Consulado General de México en San Antonio, Texas, para sostener una reunión de trabajo con 11 cónsules en el estado y representantes comunitarios para abordar la estrategia de México ante legislaciones que criminalizan a las personas migrantes.

Para el 20 de abril estará en Eagle Pass, Texas, para dialogar con con líderes comunitarios en el Consulado de México, así como con autoridades locales, representantes federales y de la Patrulla Fronteriza. En tanto que en Laredo, Texas, visitará el Puente Internacional Nuevo Laredo III y el World Trade Bridge donde mantendrá una reunión sobre tráfico comercial con autoridades locales, y sostendrá reuniones con el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya.

Concluirá su visita de trabajo en el Consulado General de México en Laredo con una reunión con la comunidad mexicana. (El Heraldo de México)