Nacional

Alertan por la formación del huracán Hilary en el Pacífico

El Servicio Meteorológico Nacional alertó sobre la formación del huracán Hilary en el Océano Pacífico que provocará intensas lluvias en los estados de Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit y se prevé que impacte al estado de Baja California Sur el fin de semana

En conferencia de prensa, las autoridades de la Comisión Nacional del Agua indicaron que la noche del martes o en las primeras horas del miércoles 16 de agosto de 2023 se formará la depresión tropical Nueve E, con vientos de hasta 62 kilómetros por hora frente a las costas de Oaxaca.

Sus bandas nubosas cubrirán los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero ocasionando lluvias muy fuertes y se prevé que la depresión tropical se intensifique a la tormenta tropical Hilary durante la tarde-noche del miércoles frente a las costas de Guerrero.

¿QUÉ ESTADOS SERÁN LOS MÁS AFECTADOS POR HILARY EN EL PACÍFICO?

Hilary podría alcanzar la categoría de huracán frente a las costas de Colima y Jalisco con vientos mayores a los 119 km/h y ocasionará lluvias de muy fuertes a intensas en los estados de Guerrero, Colima, Jalisco y Nayarit.

Se espera que Hilary se mueva con dirección a la península de Baja California hasta la mañana del viernes y no se descarta un posible impacto del centro del sistema en Baja California Sur. Además, durante el fin de semana se esperan lluvias de muy fuertes a fuertes en ese estado, ocasionadas por el ciclón tropical.

Ante la formación del huracán Hilary, las autoridades indicaron que hay 3 mil 69 refugios temporales disponibles activadno aquellos que sean requeridos:

Oaxaca 371

Guerrero 631

Michoacán 270

Colima 236

Jalisco mil 243

Nayarit 149

160 Baja California Sur (Excelsior)