Clima

¿Cómo se moverá la onda tropical No.19? Aquí el pronóstico

Algunos estados de la República Mexicana esperan lluvias fuertes, una onda tropical, la número 19, tiene efectos sobre estas zonas y el Servicio Meteorológico Nacional (SM), fuente climática oficial del Gobierno de México, señala cómo se moverá.

Este día, la onda tropical No. 19 recorrerá el sur, centro y occidente del territorio nacional, e interaccionará con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, generando lluvias fuertes a puntuales intensas, descargas eléctricas, rachas de viento y posibles granizadas en las regiones mencionadas.

Hacia el día de mañana, la onda tropical No. 19 recorrerá el sur, centro y occidente del territorio nacional, interaccionará con divergencia en altura, ocasionando lluvias muy fuertes a puntuales intensas acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posibles granizadas en las regiones mencionadas.

¿CUÁNDO VOLVERÁ A LLOVER EN GUADALAJARA?

A su vez, el monzón mexicano en combinación con divergencia en altura, generará lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en el noroeste del país, así como lluvias y chubascos en la península de Baja California.

Y desde el miércoles, hasta el viernes, se espera que la onda tropical No. 19 se desplazará lentamente al sur de las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, interaccionará con divergencia en altura, originando lluvias muy fuertes a puntuales intensas acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posibles granizadas en el sur y occidente de México.

PRONÓSTICO PACÍFICO CENTRO

Por la mañana, cielo medio nublado con bancos de niebla y ambiente fresco, así como templado en zonas costeras. Durante la tarde, ambiente cálido. Cielo nublado con lluvias puntuales intensas en Michoacán y muy fuertes en Nayarit, Jalisco y Colima, todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, dichas lluvias podrían reducir la visibilidad, ocasionar inundaciones, encharcamientos y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos. (Informador)